Santilli y le necesidad de un acercamiento con los gobernadores
| 8 de Noviembre de 2025 | 16:55
Por Denise Chmois
Diego Santilli inició su ronda de reuniones con gobernadores en su nuevo rol de ministro del Interior, previo a presentar la renuncia a su banca de diputado. Su debut fue con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en lo que fuentes definieron como "primeros encuentros introductorios".
El temario de las reuniones, que fueron individuales y contaron con la presencia del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, giró en torno al presupuesto y las reformas laboral, tributaria y penal, la agenda que prevé el Gobierno para el Congreso. Torres (PRO) tiene ascendencia sobre una banca en Diputados y Jalil (PJ) sobre cuatro.
El chubutense se reencontró con un viejo conocido del PRO: "Obviamente lo conoce al ‘Colo’ de antes, hay una relación preexistente", dijeron fuentes del entorno del gobernador. Torres felicitó públicamente a Santilli tras el anuncio del nuevo cargo.
El mandatario destacó su vínculo luego de la reunión y elogió su nombramiento: "Tengo relación con el ‘Colo’ hace varios años; es una persona de diálogo y de generar consensos. Es una decisión acertada tener a alguien con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y que sabe generar los consensos que necesitamos en este momento".
"Más allá de la reunión, me parece que a futuro vamos a tener la oportunidad de mantener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un ministro del Interior que, incluso antes de asumir, ya demuestra una vocación de diálogo", agregó. Asimismo, subrayó que le pareció un "muy buen" encuentro.
LAS RETENCIONES
El mandatario "también está con el tema de la eliminación de retenciones al petróleo, que viene hablando con [Luis] ‘Toto’ Caputo", señalaron fuentes cercanas a Torres. Por su parte, el gobernador afirmó: "La preocupación era si se iba a sostener el acuerdo para eliminar las retenciones, y nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente sino que en breve vamos a poder avanzar en el decreto que va a ser muy bueno para la Argentina".
"Veníamos trabajando para eliminarlas, donde la provincia se compromete a bajar regalías, los trabajadores con un acuerdo de competitividad y operar de manera más moderna, y las operadoras a reinvertir todo el ahorro fiscal justamente por la eliminación de las retenciones, eso sigue en pie", añadió.
Además, se manifestó a favor de avanzar con el presupuesto, aunque planteó la necesidad de trabajarlo junto con las provincias. También expresó su apoyo a las reformas impulsadas por el Gobierno, aunque admitió no conocer aún los detalles del proyecto. "Si tenemos que empezar por algo es justamente por blanquear a un montón de trabajos que hoy están negros, garantizando los derechos adquiridos, esa garantía constitucional existe. Esperamos la redacción", dijo Torres.
EL PRESUPUESTO
El Gobierno expresó que los mandatarios "presentaron sus agendas y coincidieron en la importancia de avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas estructurales que el país necesita: modernización laboral, reforma tributaria y nuevo Código Penal".
Tanto Torres como Jalil estuvieron en el encuentro que organizó Javier Milei con 20 gobernadores.
Mañana, Santilli también tendrá encuentros con Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta).
Nota publicada en eleconomista.com.ar
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE