Con calculadora en mano: el mes de febrero llega con aumentos
Edición Impresa | 1 de Febrero de 2025 | 02:48

El mes de febrero llega con nuevos aumentos en diferentes rubros y servicios que tendrán un fuerte impacto en el bolsillo de los usuarios. La lista incluye alquileres, prepagas, tarifa de agua, Verificación Técnica Vehicular (VTV), entre otros. Además, habrá un recorte en los subsidios de la luz y el gas de los hogares de ingresos medios y bajos y no se descarta otro incremento en el precio del combustible.
UNO POR UNO, LOS AUMENTOS
En materia de alquileres, los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 174,4%. Esta fórmula que elabora el Banco Central será aplicada únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.
Así, si alguien pagaba hace un año atrás $180.000 por mes, ahora pasará a abonar $ 493.920 mensuales por la misma vivienda hasta febrero de 2026.
En medicina prepaga, al menos cuatro grandes empresas comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas serán de hasta 3,2%. La actualización de los aranceles se ubican por encima del último dato de inflación que fue diciembre y cerró en 2,7%.
También aumentan las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) bonaerense. Los nuevos precios para renovar la oblea y poder circular serán 17,9% más caros frente a los valores de diciembre. La tarifa básica del servicio pasa de $ 53.819,26 a $ 63.463,30.
Las empresas que brindan los servicios de Internet, cable y telefonía anticiparon a sus clientes que, a partir de los primeros días de febrero, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,9% y 3,6%, según el servicio y la operadora.
Las boletas de luz y gas llegan con recorte a los subsidios. Mientras el plan del Gobierno contempla ajustes tarifarios mensuales durante el verano, con el objetivo fijar un marco de estabilidad en los precios de la economía, todavía falta que la Secretaría de Energía oficialice las subas en las tarifas de luz y gas.
Las boletas de AySA tendrán un aumento de 1% para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata del segundo mes consecutivo en que el Gobierno pone un tope en ese incremento. Así, las tarifas de agua y cloacas se ubicarán en $ 22.514 promedio.
A su vez, resta conocer si la petrolera YPF aplicará un alza en el precio de sus combustibles. El Gobierno anunció ayer que no aplicará este mes la suba prevista al impuesto a los combustibles líquidos y con eso se podría planchar el precio. El mes pasado la suba fue del 1,75%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE