Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alerta en la Antártida: por la expansión de la gripe aviar

Un informe elaborado por virólogos españoles en seis islas de la península antártica detectó el patógeno en todas las especies. La situación de los pingüinos

Alerta en la Antártida: por la expansión de la gripe aviar

La foca cangrejera, una de las especies más afectadas/Web

16 de Febrero de 2025 | 02:31
Edición impresa

El virus de la gripe aviar se extiende por la Antártida y los científicos confirmaron su presencia “en todas las especies animales detectadas en cada sitio” en seis islas al norte de la península antártica. Esa es la principal conclusión del informe elaborado por una expedición liderada por el virólogo español Antonio Alcamí en un informe enviado al Comité Polar Español y a las autoridades internacionales.

Estos datos se conocieron cuando el virus de la gripe aviar altamente patógena ya provocó la muerte de cientos de millones de aves en los últimos cinco años en todo el mundo y preocupa el contagio al hombre., aunque el virus no se transmite fácilmente entre seres humanos: la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 23 casos de personas infectadas y ocho muertes en todo el mundo desde hace cinco años, cuando el virus apareció en las aves de corral.

Dentro del preocupante escenario descrito por el informe antártico, la buena noticia es que los pingüinos parecen ser más resistentes de lo que se esperaba. Como contrapartida, el patógeno está haciendo estragos en otras especies. Por caso, en la isla Joinville, los científicos detectaron que atacó “con especial virulencia” a las focas cangrejeras.

Alcamí junto a la también viróloga Ángela Vázquez ya habían adquirido notoriedad previamente, por ser los primeros investigadores que detectaron el patógeno letal en la Antártida hace un año.

La preocupación de los científicos era que, pasado el invierno antártico se hubiera producido “un desastre”.

En ese marco, hace un mes, Alcamí volvió a zarpar en una nueva expedición hacia la zona en el velero australiano Australis, con un laboratorio móvil a bordo.

Los científicos ya detectaron el virus en 28 cadáveres de media docena de especies: palomas antárticas, gaviotas cocineras, focas cangrejeras, pingüinos papúa, pingüinos de Adelia y págalos.

El informe de Alcamí alerta de que “la carga viral en los animales muertos es muy alta, lo que indica un riesgo de exposición al virus en la proximidad de los cadáveres”.

Según consigna el informe el grupo también observó el patógeno en 14 ejemplares vivos. “No vemos signos de enfermedad en pingüinos, pero encontramos el virus en animales muertos de muchas especies, y también en pingüinos vivos que estamos muestreando. Aunque no veamos síntomas en algunas colonias de pingüinos, el virus está circulando”, dijo Alcamí a la prensa.

El patógeno también fue detectado en muestras de aire tomadas en las pingüineras, según el informe que fue enviado al Comité Científico para la Investigación en la Antártida, un organismo internacional. La presencia del virus en colonias de pingüinos aparentemente sanos “tiene implicaciones para la seguridad humana”, ya que muchas son visitadas por científicos y turistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla