Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten por el retroceso de los hielos en los Andes Desérticos

Advierten por el retroceso de los hielos en los Andes Desérticos
16 de Febrero de 2025 | 02:30
Edición impresa

No sólo los glaciares de la Patagonia están retrocediendo. El fenómeno se observa también en los que están ubicados en los Andes Desérticos (en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan), que se redujeron un 8% en una década, un hecho que compromete la disponibilidad de agua en ríos fundamentales para el noroeste del país y Cuyo.

La reducción de estos glaciares se detectó a través de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares (ING), que fue creado por la Ley Nacional 26.639, promulgada en 2010.

El nuevo estudio estuvo a cargo de investigadores del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), que depende del Conicet, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y el Gobierno de Mendoza.

Los científicos analizaron imágenes satelitales captadas entre 2019 y 2021 por los satélites Sentinel-2A y 2B y emplearon imágenes de radar interferométrico para evaluar el movimiento de los glaciares de escombros y poder diferenciarlos del hielo cubierto.

Los resultados de la actualización del inventario confirmaron que la región en cuestión experimenta un retroceso acelerado de los cuerpos de hielo.

A través del trabajo detectaron, por caso, que en el Monte Pissis, ubicado en el límite entre Catamarca y La Rioja, los manchones de nieve perdieron un 60% de su superficie entre 1986 y 2020.

Mientras tanto, los glaciares de hielo descubierto disminuyeron un 15%.

En San Juan, en el glaciar Agua Negra, el balance de masa mostró una tendencia negativa en la última década. Según el informe, “el balance de masa anual promedio para el período 2014-2023 fue de -0,75 metros de agua equivalente por año, con una pérdida total acumulada de -6,79 metros de agua equivalente”

La reducción de los glaciares y manchones de nieve pone en riesgo la disponibilidad de agua en ríos fundamentales para el noroeste y Cuyo. El trabajo advierte que el derretimiento de glaciares de escombros podría traer cambios en la estabilidad del terreno, lo que aumentaría “el riesgo de desprendimientos de rocas y flujos de detritos en áreas montañosas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla