Los pros y las contras de usar tarjetas de débito y crédito
Edición Impresa | 16 de Febrero de 2025 | 05:45

El uso de tarjetas de débito y crédito se ha vuelto una práctica cotidiana en la economía actual, cada una con ventajas y desventajas que impactan en la administración de las finanzas personales. Pagar con tarjeta de débito permite una gestión más controlada del dinero, ya que el gasto se descuenta directamente de la cuenta bancaria, evitando la acumulación de deudas y los intereses asociados. Además, su uso es generalmente más accesible, ya que no requiere aprobación crediticia y suele ser aceptado en la mayoría de los comercios sin costos adicionales. Sin embargo, la desventaja principal es la falta de financiación, lo que puede ser un problema en compras de gran valor o en situaciones de emergencia donde no se dispone de suficiente saldo.
Por otro lado, las tarjetas de crédito ofrecen la posibilidad de financiar compras en cuotas y acceder a beneficios como programas de puntos, descuentos y promociones exclusivas. Además, pueden ser una herramienta útil para generar historial crediticio y mejorar la calificación financiera de un usuario. Sin embargo, su uso indebido conlleva riesgos como el endeudamiento excesivo y el pago de intereses elevados si no se cancelan los saldos a tiempo. También existen costos adicionales, como cargos por mantenimiento o comisiones por mora, que pueden encarecer significativamente el uso de este método de pago.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE