Monitor financiero semanal
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2025 | 03:46

EL Banco Central BAJÓ LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA
La autoridad monetaria anunció un nuevo recorte en la tasa de política monetaria (TPM) de 300 pbs, llevándola a 29 por ciento TNA desde 32 por ciento TNA. Además, su Directorio decidió bajar la tasa de pases activos de 36 por ciento TNA a 33 por ciento TNA.
Esta disposición se realizó ante la inminente baja de la tasa de devaluación del 2 por ciento al 1 por ciento mensual a partir del siguiente lunes, la que fuera anunciada por el Banco Central (BCRA) una vez conocido el dato de inflación de diciembre 2024. De acuerdo al comunicado del BCRA, la decisión de reducción de tasas “se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”.
S&P MERVAL
El Merval vivió una semana de mucha volatilidad arrancando con una baja de 4,95 por ciento el lunes arrastrado por las turbulencias que experimentaron todos los mercados del mundo, en especial las empresas tecnológicas, ante la irrupción de DeepSeek como la app de IA de mayor cantidad descargas en las app stores. Al finalizar la semana el Merval no mostró variación significativa. Al desagregar el índice por las empresas que lo componen, éstas fueron las que registraron las variaciones más relevantes: mayores subas, Edenor, 8,0 por ciento; Central Puerto, 5,9 por ciento; Pampa Energía, 4,9 por ciento; y las mayores bajas, Metrogas, -6,6 por ciento; IRSA, -5,3 por ciento; Banco de Valores, -5,0 por ciento.
BONOS SOBERANOS
Los bonos soberanos en dólares registraron subas entre 0,1 por ciento y 1,8 por ciento, tanto para los de legislación local como extranjera, a lo largo de la semana.
Por su parte, los bonos en pesos ajustados por inflación (CER) tuvieron rendimientos mixtos a lo largo de toda la curva. Los títulos en pesos a tasa fija mostraron subas en el tramo corto y medio de la curva, con desempeños mixtos en el tramo largo, con vencimientos a partir de diciembre 2025. En tanto, los nuevos bonos duales que comenzaron a cotizar el miércoles pasado, acumularon en la semana subas entre 2,3 por ciento y 2,7 por ciento.
EL TESORO ESTIRA EL PERFIL DE SUS VENCIMIENTOS DE DEUDA
En la licitación de títulos del Tesoro que se llevó adelante el miércoles pasado, la Secretaría de Finanzas logró renovar el 75 por ciento de los vencimientos de esta semana (ARS 8,8 billones). Asimismo, mediante canjes de bonos, logró extender vencimientos por ARS 15,2 billones, alargando el perfil de la deuda en pesos. Como resultado de la licitación se emitieron ARS 1,6 billones en LECAP ya en circulación y ARS 4,4 billones de un BONCAP con vencimiento en enero 2027.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE