Indicadores
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2025 | 02:49

BOLSA ↓
El Merval retrocedió a 2.364.529,49 puntos básicos, y en la semana acumuló una baja de 1% en pesos y de 2,7% en dólares. En lo que va de febrero, sufre una fuerte corrección de 7,8% en pesos y de 10,4% en dólares.
TÍTULOS PÚBLICOS ↓
Los bonos en dólares cerraron la semana en rojo tras el escándalo sucedido con la criptomoneda $LIBRA, aunque con el correr de los días parece haber disipado su efecto. El riesgo país subió a los 720 puntos, un máximo de 2025.
DÓLAR ↑
El dólar blue cerró a $1.210 para la compra y a $1.230 para la venta y coronó su segundo avance semanal de forma consecutiva, $10 por encima al valor del viernes anterior. Así, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 16%.
EURO ↑
El euro oficial cerró a $1.062,65 para la compra y a $1.132,59 para la venta. En la cotización paralela subió a $1.266,27 para la compra y a $1.287,20 para la venta. El euro tarjeta también avanzó y marcó los $1.472,37.
ORO ↑
El precio de la onza troy subió en el mercado de Nueva York y cerró a U$S2.943 y en la semana marcó el máximo histórico de U$S2.971,74, consolidándose como refugio de valor ante el temor de inversores por las políticas de Trump
TASAS →
La tasa de política monetaria se mantuvo en el 29% y la tasa de interés de pases activos quedó en el 33 por ciento. La tasa de política monetaria está en 2,4% mensual y la tasa de inflación es de 2,2%, por lo que no se esperan cambios
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE