Un nuevo ataque sacudió al club Dardo Rocha de Ringuelet
Edición Impresa | 10 de Marzo de 2025 | 02:16

El pasado 14 de febrero, el Club Dardo Rocha de Ringuelet, ubicado en 5 entre 519 y 520, cumplió casi un siglo de vida. Desde su fundación en 1929, ha sido benefactor de actividades y se constituyó como espacio social y sinónimo de asistencia para los vecinos. Sin embargo, durante el último tiempo, también ha sido foco de episodios delictivos en reiteradas ocasiones.
En la madrugada del domingo, alrededor de las 5, la alarma del bufet del club sonó una vez más. “Ya no hay cosas de valor. Intentaron llevarse bebidas alhocólicas, una caja registradora y una caja de primeros auxilios”, se lamentó el presidente del club, Alejandro Martínez, en diálogo con este diario. “La alarma sacó fotos y ahí fue cuando ellos dispararon. Dejaron la bebida contra un paredón y se ve que no se pudieron llevar todo. También nos rompieron la reja de la ventana”, concluyó el dirigente.
Ola de inseguridad
El robo de ayer fue el cuarto que sufrió el club en apenas dos semanas. En los anteriores, los delincuentes se llevaron el equipo de música para las diferentes propuestas, como zumba, danzas árabes, teatro o actividades de los jubilados. En el robo posterior, el televisor del bufet fue el elemento sustraído. “Nos van quitando cosas de a poco. Le tenemos que decir a los profesores que si ellos tienen equipos de música, que los traigan”, advirtió Alejandro.
“Esto es el reflejo de la delincuencia latente en el barrio. No nos queda más que enfrentar esto. Yo soy fauna acá: nací y me crié en Ringuelet. Se están metiendo con amigos, familias y gente que vivió toda la vida acá. Esto nunca había sucedido en el barrio”, expresó con extrema preocupación el presidente del club Dardo Rocha.
Según el dirigente, los reiteresados episodios delictivos devienen de una serie de factores: la migración de nuevas vecinos a Nuevo Barrio y a El Mercadito; la venta y el consumo de sustancias ilegales de los jóvenes que salen a delinquir. “Es una clara muestra de abandono por parte del Estado”, analizó el presidente del club.
Luego del robo y corroborar el estado en el que había quedado la institución, Martínez se dirigió a la Comisaría Sexta de la Ciudad, ubicada en Tolosa, a realizar la denuncia correspondiente. Además, junto a otros integrantes de la institución, convocó a una reunión extraordinaria para el próximo jueves 13 de marzo a las 18 en las inmediaciones del club. El encuentro planea contar con la participación de vecinos y autoridades municipales y provinciales. “También invitamos organizaciones de derechos humanos: acá hay pibes que se están muriendo y alguien tiene que actuar”, agregó.
“Este es el reflejo de la delincuencia latente en el barrio”, denunció el presidente
Lo cierto es que el Dardo Rocha es un espacio de suma importancia para los vecinos de Ringuelet. Durante la pandemia, cuando todos debían resguardarse en sus viviendas y salir lo menos posible, el club firmó un convenio con el Hospital Gutiérrez para que los médicos atiendan en la entidad una vez por semana.
En ese sentido, antes de que se desencadenara el robo, el club había planeado un encuentro solidario para ayudar a una vecina a quien se le había prendido fuego la casa.
Finalmente, a pesar del lamentable suceso, el evento se llevó a cabo igual: “El club cedió el espacio y algunos amigos e integrantes se hicieron cargo del show musical. La damnificada cobró la entrada. No es mucho pero es una ayuda para ella”, señaló Alejandro.
Además de bronca, angustia es lo que siente la comunidad de Dardo Rocha. “Nosotros le ponemos el pecho. La verdad es que nací acá y quiero lo mejor en el barrio. Fui feliz y queremos eso para todos”, concluyó el presidente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE