Diputados: avanza investigación por el criptogate

Edición Impresa

La oposición consiguió ayer avanzar con un plan para emplazar el tratamiento en comisión de diez proyectos que proponen distintas medidas para investigar el escándalo $Libra, la criptomoneda que Javier Milei promocionó a través de sus redes sociales y que la Justicia investiga por presunta estafa.

Pese a que el pedido de juicio político contra el Presidente no tenía consenso para ser incluido en esta sesión, el bloque de Unión por la Patria (UxP) hizo un pedido de apartamiento del reglamento para emplazar a la comisión para trate tres proyectos que solicitan la apertura del proceso de enjuiciamiento. Además, Germán Martínez, titular de la bancada, pidió que se ratifiquen las autoridades de esa comisión que es rechazada por Martín Menem, titular de la Cámara

Justamente los incidentes en el recinto que provocaron la caída de la sesión estallaron cuando se estaba a punto de votar la ratificación de la libertaria Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Politico, designación que era desconocida por Menem debido a que la periodista es resistida por Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia.

En la sesión de este miércoles, la votación se dividió en dos partes. En un primer término se aprobó por 146 votos afirmativos y 81 en contra, la decisión del cuerpo para que se trate el martes a las 13, en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Finanzas, los proyectos vinculados con los pedidos de informes y las interpelaciones del Presidente, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vocero presidencial Manuel Adorni.

En segundo término, la oposición aprobó, con 134 votos positivos y 94 negativos, la convocatoria también para el martes, pero a las 16, de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones y Poderes, para debatir la creación de una comisión investigadora. En ambas propuestas se establece que los dos plenarios emitirán despacho el miércoles.

La ofensiva de la oposición contó con el apoyo de los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y el larretista Alvaro González. La sorpresa la dieron los representantes del bloque del MID, que comanda Oscar Zago, y la mendocina Lourdes Arrieta, quienes habitualmente acompañan al oficialismo y esta vez acompañaron la apertura de la investigación contra Milei.

El Gobierno tuvo el apoyo de los propios, del PRO, su principal socio en el Congreso, los radicales afines al oficialismo y el rionegrino Agustín Domingo, de Innovación Federal.

Emergencia
Diputados aprobó ayer por unanimidad un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, con el objetivo que esa ciudad obtenga los recursos para su reconstrucción luego del fuerte temporal del viernes último.

 

Diputados
criptogate

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE