Los números de la carne, en rojo: continúa el alza
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2025 | 05:10

El precio de la carne, con el arribo de marzo, sufrió diferentes aumentos y promete seguir en esa tendencia, o así lo adviertieron diferentes indicadores económicos.
Por un lado, el Índice de Precios Básicos (IPC) de la Región registró una variación mensual del 2,3% en febrero, donde el precio de la carne tuvo una gran incidencia: la carne picada y la nalga para milanesa aumentaron en torno al 10%, mientras que el asado, un 6%.
A su vez, el pasado viernes 14 de marzo se conoció el IPC nacional publicado por el INDEC: mostró una aceleración al trepar al 2,4% frente al 2,2% de enero. Esto, reflejó el impacto de la suba del precio de la carne que, según el INDEC, en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6%.
A todo esto, se conoció el alza del precio de la hacienda: el kilo vivo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas aumentó un 7,8%, precio que ya se ve reflejado en los mostradores de las carnicerías de la Región.
En febrero, el precio promedio del kilo vivo llegó a $2.206,3, resultando 8,7% mayor al de enero, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
El alza de valores en el Mercado de Cañuelas, uno de los más importantes del país y que suele ser formador de precios de la carne a nivel nacional, fue traccionado por los aumentos mensuales en los novillos, las vaquillonas y los novillitos: 14,9%, 14,4% y 13,0%, respectivamente. Desde la entidad cárnica revelaron: “El precio del kilo vivo llegó a $2.583,1 en el caso de los novillos, a $2.724,3 en el caso de las vaquillonas y a $2.802,5 en el caso de los novillitos”.
A su vez, sobre los aumentos, mencionaron “la baja estacional del número de cabezas negociadas”, explicando que en el caso de las las vaquillonas, la cantidad de animales ingresados al mercado disminuyó 12,9% mensual, mientras que para los novillitos fue del 8,9% y para los novillos del 5,3%.
Asimismo, el aumento mensual de la hacienda es el reflejo de una tendencia sostenida en los últimos meses: según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), “el incremento acumulado en el último cuatrimestre alcanza el 42%”.
Lo cierto es que, más allá de los números y las estadísticas, el aumento se vio reflejado en las góndolas de la Región. Hace algunos días, un empleado de la carnicería ubicada en calle 2 y esquina 45, reveló a este diario: “Nosotros, desde que comenzó el año, sufrimos dos aumentos: aproximadamente un 20% en total”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE