La industria textil, la baja de aranceles a importaciones y el impacto en los precios
| 19 de Marzo de 2025 | 15:15

La semana pasada el Gobierno anunció la reducción de aranceles a las importaciones de ropa, calzado y telas con el objetivo de bajar la inflación y aumentar la competencia.
Referentes de la industria se han manifestado sobre los efectos de la medida. “La ropa de invierno no debe estar más que 50% o 60% más cara que la temporada pasada. Nosotros la aumentamos 25%, optimizando costos y resignando márgenes”, dijo en una entrevista con Clarín el empresario textil Daniel Awada, y aseguró que se ve una desaceleración inflacionaria del rubro, que en el anterior invierno subió 189,2% interanual, según el IPC de julio del Indec.
Sobre el tema precios, en La Plata, desde Raiders por ejemplo detallaron que aumentaron los productos nacionales un 35% y los importados entre 15 y 20%.
Sobre el reciente anuncio de Luis Caputo de rebaja de aranceles, Awada opinó que “la medida debería contribuir a mejorar la propuesta comercial” y aclaró: “Estoy en contra del proteccionismo y a favor de la apertura, pero tiene que ser racional para regular precios locales, no para sustituirlos”.
“Si importara toda la mercadería, seguramente la ropa bajaría de precio. ¿Es conveniente? A mediano plazo, dejo de darle trabajo a talleristas, bordadores, terminadores. Hay que buscar el equilibrio”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE