A tres años del asesinato del rugbier platense Federico Aramburú: el gran gesto del Biarritz
| 19 de Marzo de 2025 | 09:00

Federico Aramburú nació en La Plata, un 20 de enero de 1980. Su formación fue en el CASI de Buenos Aires, logrando ser profesional en 2004 y desde allí no paró. Padre de tres hijos, muy querido en cada lugar donde jugó (Pumas, Biarritz, Perpgnan, Dax, Glasgow Warriors y el CASI) y a solo 10 años de su retiro (2012) sufrió un triste y trágico final. Sus excompañeros, hinchas, familiares y allegados no olvidan, exigen justicia y lo recuerdan cada vez que pueden.
Asesinado a tiros por activistas de extrema derecha (Loïk Le Priol y su cómplice, Romain Bouvier) el 19 de marzo de 2022 en París, a la edad de 42 años, simplemente porque se había opuesto a conductas racistas en un altercado. Con homenajes a meses de aquella trágica madrugada, el Biarritz volvió a realizar un emotivo acto para siempre tenerlo presente.
"Han pasado tres años desde que nos dejaste, pero nunca has dejado de ser uno de nosotros. En nuestra camiseta, en nuestro estadio, en nuestras mentes: vuestro legado está grabado para siempre en el alma del Biarritz Olympique Pays Basque", expresaron desde el club de rugby francés sobre el reconocido hincha de Estudiantes.
Cabe destacar que para el último encuentro hicieron un especial homenaje: el equipo salió a jugar con una camiseta especial, "la de Fede". Las ganancias de dichas remeras serán donadas a organizaciones benéficas. Fueron camisetas únicas para jugadores, utilizadas solo esa vez y hasta el viernes harán una subasta para todo lo recaudado darle ese fin benéfico. Cada una ronda los 120 euros y hasta también la pelota, con firma de los rugbiers.
Documental de la TV francesa
El asesinato fue durante el torneo de las Seis Naciones, de varios disparos en el corazón de París, en el muy chic Boulevard Saint-Germain, a manos de dos neo nazis que no debían estar ahí ni mucho menos que armados por prohibiciones de causas anteriores.
"Asesinato en Ovalie" es el nombre del documental que France TV Sports estrenó y del que participó Cecilia, su madre. "El odio se deja a los que odian. Lo que hemos vivido nosotros, no se lo deseo a ningún padre, ni siquiera a los padres de esta gente mal de la cabeza. Lo único que espero es que la muerte de Fede no sea en vano. Eso es lo único que espero", declaraba, entre lágrimas, la madre de Federico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE