

Los saltos pueden ser un gran entrenamiento / Freepik
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien su impacto en la fuerza, la resistencia y la salud ósea es innegable, es clave considerar la individualidad de cada persona para evitar lesiones innecesarias
Los saltos pueden ser un gran entrenamiento / Freepik
Saltar no es solo cosa de chicos. Aunque muchas veces se asocia el acto de impulsarse en el aire con el juego infantil, la ciencia del entrenamiento y la medicina deportiva coinciden en que incorporar ejercicios de salto en la rutina de actividad física tiene beneficios sustanciales. Ya sea a través del uso de una cama elástica, el tradicional salto a la soga o movimientos pliométricos, esta práctica contribuye al fortalecimiento muscular, mejora la coordinación y la salud cardiovascular. Sin embargo, especialistas en educación física y medicina advierten que el impacto articular debe ser considerado con atención para evitar lesiones.
Los profesores de educación física destacan que los saltos son una excelente herramienta para potenciar la potencia y la resistencia muscular. “Saltar involucra una gran cantidad de grupos musculares y mejora la capacidad explosiva del tren inferior”, explican. En deportes como el básquet o el vóley, el salto es un componente esencial, pero incluso para quienes no practican disciplinas específicas, esta actividad ofrece un desafío cardiovascular importante. “Al alternar fases de impacto y suspensión, el cuerpo se ve obligado a coordinarse de manera eficiente, lo que fortalece la propiocepción y el equilibrio”, agregan.
Desde la medicina, los traumatólogos advierten sobre los riesgos asociados al alto impacto, en particular en personas con antecedentes de lesiones articulares o sobrepeso. “El impacto repetitivo en superficies duras puede generar desgaste en las articulaciones, en especial en rodillas y tobillos”, señalan. Para reducir riesgos, recomiendan optar por superficies más amigables, como césped, colchonetas o incluso camas elásticas, que amortiguan el golpe y disminuyen la carga sobre las articulaciones. “En estos casos, la cama elástica permite un trabajo aeróbico eficiente sin el impacto agresivo del asfalto o el cemento”, puntualizan.
Los kinesiólogos analizan que el salto a la soga, un clásico del entrenamiento pugilístico y funcional, es un ejercicio altamente efectivo cuando se ejecuta con la técnica adecuada. “No solo mejora la resistencia cardiovascular, sino que fortalece la estructura ósea debido a la carga intermitente sobre los huesos, lo que puede ser beneficioso para la prevención de la osteoporosis”, explican. No obstante, advierten que la postura es clave para evitar lesiones. “Deben evitarse los saltos con los talones, ya que la descarga debe distribuirse en el antepié para minimizar el impacto”, precisan. Además, sugieren que quienes tengan problemas en la zona lumbar o en las rodillas consulten con un profesional antes de incorporar este ejercicio a su rutina.
Las variaciones de los saltos también son fundamentales para adaptar la intensidad a cada persona. “No es lo mismo hacer saltos con carga adicional que saltos pliométricos de alta velocidad”, detallan los profesores de educación física. Para quienes se inician, sugieren comenzar con movimientos más suaves y controlados, como saltos en un solo lugar o sobre superficies amortiguadas. “El cuerpo necesita adaptarse progresivamente a la demanda mecánica para evitar sobrecargas”, aseguran.
En conclusión, los saltos representan un estímulo de alto valor en cualquier entrenamiento, siempre que se realicen con la técnica y la progresión adecuadas. Si bien su impacto en la fuerza, la resistencia y la salud ósea es innegable, es clave considerar la individualidad de cada persona para evitar lesiones innecesarias.
LE PUEDE INTERESAR
Solo 15 minutos bastan para hacer una rutina en casa
LE PUEDE INTERESAR
Reyes, traiciones y amores prohibidos: pasiones que sacudieron las coronas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí