IOMA: paso a paso, cómo renovar la afiliación de los hijos estudiantes mayores de 21 años
| 21 de Marzo de 2025 | 08:56

IOMA recodó los requisitos para renovar la afiliación de los hijos estudiantes, mayores de 21 años: Desde la obra social bonaerense se informó que se deberá presentar el certificado de alumno regular actualizado cada año, en los meses de marzo y abril, y que se puede hacer en la delegación más cercana o a través de un trámite digital, en "Autogestión Afiliadas/os" o la App "IOMA Digital".
El certificado de alumno regular puede ser emitido por un establecimiento terciario, universitario o secundario o de formación profesional (oficial o incorporado). En caso de ser un centro de formación profesional, deberá llevar fecha de cese del curso.
IOMA: los requisitos para la renovación
Estos son los requisitos para la continuidad de la afiliación a cargo:
- Apellido y nombre de la persona afiliada titular y de quien solicita la continuidad afiliatoria, así como el DNI de ambos (solo datos, NO imagen).
- Certificado de alumna o alumno regular emitido por un establecimiento terciario, universitario o secundario (oficial o incorporado).
- Declaración jurada
¿Hasta cuándo se mantiene esta condición?
La condición de hija o hijo estudiante a tu cargo se pierde si:
- Deja los estudios
- Se recibe (cuando rinde la última materia)
- Se casa
- Cumple los 27 años
Para poder continuar después de perder esta condición, el afiliado debe presentar la documentación que acredite hasta cuándo fue estudiante o se casó. Si pasa alguna de las 4 condiciones mencionadas arriba, o si el hijo cumplió 21 años y no seguirá estudiando, puede continuar con IOMA en la modalidad de "Afiliación Voluntaria Titular". En este caso, el afiliado deberá comunicarse por mail con la delegación dentro de los 60 días corridos, con el certificado de alumno regular actualizado o de última materia. Allí confeccionarán un trámite por continuidad y le darán la primera boleta para pagar.
Pasados esos 60 días, el hijo pierde el beneficio de la continuidad y deberá ingresar con carencia y preexistencia, es decir, realizarse estudios médicos y previa aprobación de la auditoría médica. Es preciso tener en cuenta que, de ser así, tendrá 3 meses de espera para usar la obra social.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE