Suspenden la fusión de Telefónica y Telecom

Edición Impresa

El Gobierno de Javier Milei anunció, mediante un comunicado, que dictó una medida preventiva para suspender la compra de Telefónica por parte de Telecom.

La Oficina del Presidente argumentó que “la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”. Y precisó: “La participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija: y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%”.

Telecom pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa. En tanto, Telefónica de Argentina es una compañía de telecomunicaciones, filial del Grupo Telefónica en la Argentina, fundada en el año 1990, luego de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. Actualmente, tiene unos 10.000 empleados y suma unos 20 millones de clientes a través de Movistar, su marca de telefonía celular y banda ancha, según La Nación.

En el comunicado, el Gobierno sostuvo que “el proceso de evaluación de los efectos de la adquisición notificada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia exige el máximo rigor, respetando la normativa aplicable y los estándares internacionales, en atención a la relevancia que tienen las telecomunicaciones en el mundo actual”.

“Es por ello que, a partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada”, agregó.

Y concluyó: “A través de la medida, el Gobierno Nacional cumple con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados”.

La medida del Gobierno se da luego que semanas atrás se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por U$S1.245 millones a Telecom.

Fue Telefónica S.A. quien informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, había vendido “la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99,999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A”.

El anuncio derivó rápidamente en una advertencia del Enacom que emitió un comunicado con el que aseguró que el marco regulatorio impide la conformación de oligopolios.

Telefónica
Telecom
fusión

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE