"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
| 29 de Marzo de 2025 | 15:31

Netflix mantiene la apuesta fuerte por los dramas de época y esta vez lo hace con un sello español. "Manual para señoritas", estrenada el jueves, fue recibida con entusiasmo y muchas comparaciones con el fenómeno británico "Bridgerton". Ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX, la serie sigue a Elena Bianda, interpretada por Nadia de Santiago, una carabina profesional que se encarga de supervisar noviazgos y asegurar matrimonios ventajosos para la alta sociedad. Su desafío más reciente es hacerse cargo de las tres hijas de la familia Mencía, cada una con una personalidad que pondrá a prueba su oficio.
La serie captó la atención del público no solo por su estética impecable y su puesta en escena, sino también por un enfoque narrativo que se aparta de los moldes tradicionales del género. Elena rompe constantemente la cuarta pared para dirigirse al espectador, un recurso que recuerda más a "Fleabag" que a "Bridgerton". Además, la banda sonora intercala piezas clásicas con canciones contemporáneas, una combinación que ya es casi una marca registrada en las series de época modernas.
Las comparaciones con "Bridgerton" no han tardado en llegar. Al igual que la exitosa producción de Shondaland, "Manual para señoritas" presenta un universo de normas sociales estrictas, romances prohibidos y una protagonista con más astucia que lo permitido para su tiempo. Sin embargo, su tono desenfadado y su humor mordaz le dan una identidad propia que la aleja de ser simplemente una adaptación española del drama británico. Álvaro Mel, quien interpreta a uno de los intereses amorosos de la protagonista, lo define así: “Los Bridgerton son una buena carta de presentación, pero el público verá otra cosa. Aquí hay más ironía, más picardía, incluso un punto más macarra”.
El éxito de "Bridgerton" demostró que las historias de época pueden conquistar audiencias modernas si se les da el giro adecuado. Netflix, con "Manual para señoritas", parece haber tomado nota e invirtió por un producto que, si bien se nutre de ciertos elementos del fenómeno británico, tiene una identidad propia y un sabor netamente español.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE