Jessica Sarah Rinland mira a los cuidadores del zoo

Edición Impresa

“Monólogo colectivo es un período de egocentrismo en la vida de un niño, en el que cree que el punto de vista del oyente no es relevante. Cree que la naturaleza está hecha para él y que puede controlarla”: la frase es de Jean Piaget, y es la razón del título que lleva la nueva película de la cineasta argentino-británica Jessica Sarah Rindland, que se verá desde hoy al miércoles (excepto sábado) a las 18, en el Centro Cultural Islas Malvinas, en el comienzo de la temporada de los cines Select.

La película, que se rodó en parte en el Jardín Zoológico y Botánico de La Plata, retrata momentos íntimos y fragmentados que se despliegan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en toda Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, trabajadoras dedicadas se comprometen día y noche a cuidar a los animales cautivos, fomentando un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.

La película nació cuando la directora visitó tras dos décadas el zoológico porteño, que se encontraba en plena conversión a “ecoparque”, como parte de los esfuerzos de empleados y activistas por transformar el propósito de estos espacios. Allí, encontró a Macarena Santa Lloyd, que trabajó en los zoos de La Plata y Buenos Aires y es activista por los derechos de los animales y los trabajadores. Se hicieron amigas y se empezó a forjar una película centrada “los empleados, específicamente los cuidadores, que siguen en las sombras, sobrecargados de trabajo y subvalorados. ‘Monólogo colectivo’ arroja luz sobre esta labor a la que estos empleados dedican toda su vida y alma”, dice la realizadora.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE