TikTok polémico: investigan la muerte de un chico
Edición Impresa | 2 de Abril de 2025 | 02:37

La muerte de un niño de 11 años, que según las primeras averiguaciones habría fallecido tras imitar un peligroso desafío de TikTok, es investigada por la Justicia de esa provincia, que agregó que también se analizan otras hipótesis.
El menor había ingresado durante el último fin de semana en el Hospital Humberto Notti en grave estado y, a pesar de la rápida actuación de los médicos que lo atendieron, falleció como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, el menor habría querido imitar un peligroso desafío de Tik Tok conocido como “blackout challenge”, que invita a los usuarios a autoinducirse una asfixia prolongada y filmarse, para luego compartir el video por la red social.
Aunque se trataría de una de las hipótesis principales para explicar el deceso, las autoridades anunciaron que se investigan todas las posibles causas que pueden estar detrás del caso.
El caso provocó una fuerte conmoción en la provincia y la institución educativa a la que acudía el menor suspendió las clases el lunes por duelo.
“La comunidad educativa del colegio Santo Tomás de Aquino y los Frailes Domínicos se unen en profundo pesar por el fallecimiento del alumno de sexto grado de nuestra institución”, sostuvo la institución a través de un comunicado, que agrega que “elevamos nuestras oraciones con fe, pidiendo a Dios que reciba su alma en su infinita misericordia y que brinde consuelo y fortaleza a su familia. Como comunidad educativa, nos unimos en oración por su eterno descanso y acompañamos a su familia en este difícil momento”.
En su sitio web, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) advierte sobre el riesgoso y letal “blackout challenge” o “desafío del apagón” de TikTok.
Desde la Subcomisión de Tecnologías de Información y Comunicación de la entidad enumeran las siguientes recomendaciones:
• Los cuidadores deben prestar atención, involucrarse, conocer las redes y las aplicaciones a las que acceden sus hijos y/ o menores a cargo.
• Es fundamental el acompañamiento hasta lograr paulatinamente la autonomía y la mirada crítica. Este proceso es largo y está vinculado principalmente al recorrido de la adolescencia que atraviesa por períodos de alta vulnerabilidad.
• Aconsejamos educar en el buen uso de las redes sociales. Consensuar tiempos y calidad de uso, en vez de prohibir o espiar.
• Disponer tiempo de ocio libre de tecnología.
El caso impactó con fuerza en la comunidad mendocina, donde poco antes se había difundido un caso de abuso sexual, en donde tres alumnos de 13 años habrían atacado sexualmente a un compañero en plena clase para imitar un juego de la misma plataforma. El hecho ocurrió el 2 de septiembre del año pasado, pero salió a la luz ahora, tras la denuncia presentada por la madre de la víctima.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE