Semanas de paro en la UNLP y se avecina una nueva Marcha Federal Universitaria

Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, los gremios de docentes universitario en su conjunto ratificaron la continuidad del plan de lucha para esta próxima semana con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional. Esto afectará a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) -en cada institución educativa- y todas aquellas públicas a nivel país.

La medida de fuerza se da en el marco del plan de acción gremial "en reclamo de la inmediata apertura de la paritaria salarial, clausurada por el gobierno nacional desde el 7 de octubre de 2024".
"En marzo, nuestros sueldos recibieron un 0% de aumento", sostuvieron tras el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).

"El salario de la docencia de las Universidades Nacionales sigue en picada. Mientras la inflación acumulada llega a 197% (desde que asumió Milei), la actualización salarial fue entre el 68% al 86% (según el cargo)", agregaron.

Así será el cierre de abril

Este martes 22 de abril habrá clases públicas en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto.

Y el miércoles 23, a un año de la primera Gran Marcha Federal Universitaria, habrá paro sin asistencia a los lugares de trabajo con movilización junto a los jubilados

Mientras que confirmaron adherir al acto del miércoles 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al jueves 1° de Mayo.

Además, propusieron la realización de una nueva Marcha Federal Universitaria -para la segunda quincena de mayo.

Los motivos

“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre. No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación. Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, declaró Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.

unlp
paro docente universitario
la plata
marcha
salarios
universidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE