

scott bessent, en su reciente encuentro con milei en argentina/web
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El poderoso secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que la administración de Trump estaría dispuesta a activar una línea de financiamiento especial para el país
scott bessent, en su reciente encuentro con milei en argentina/web
La administración de Donald Trump estaría dispuesta a asistir financieramente a la Argentina con un crédito especial en caso de una crisis global que afecte la estabilidad económica del país, siempre que el presidente Javier Milei mantenga el rumbo de sus reformas. Así lo aseguró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante un evento privado organizado por JPMorgan Chase & Co. en Washington.
Bessent sostuvo que el gobierno estadounidense consideraría utilizar el Exchange Stabilization Fund (ESF), un fondo creado en los años 30 que fue usado más de cien veces para apoyar a gobiernos y bancos centrales extranjeros en momentos de turbulencia cambiaria. La información fue confirmada por la agencia Bloomberg.
“Estaríamos dispuestos a usar el ESF para apoyar a la Argentina si ocurre algo que esté fuera de su control, siempre que Milei siga con su plan económico”, dijo el funcionario.
Las declaraciones de Bessent generaron un impacto inmediato en los mercados: los bonos argentinos subieron y estuvieron entre los activos de mercados emergentes con mejor desempeño. En particular, los títulos con vencimiento en 2035.
En una conferencia a salón lleno realizada por el JP Morgan, en las típicas reuniones paralelas que se realizan en el marco de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el secretario del Tesoro le dedicó algunas frases elogiosas a la Argentina de Javier Milei. No fue lo principal de su alocución, obviamente, con el mundo convulsionado por la guerra comercial desatada por Donald Trump con índices bursátiles cayendo 15% en el año.
La advertencia de Bessent se inscribe en un contexto de creciente temor global a una posible crisis financiera desencadenada por la inestabilidad en Estados Unidos. Desde que Donald Trump volvió a la presidencia, sus políticas económicas, como la escalada en la guerra comercial y el aumento del déficit fiscal, generan incertidumbre en los mercados.
LE PUEDE INTERESAR
Discusiones en un homenaje al papa Francisco
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve la tensión en el PJ y no se votaría la suspensión de las PASO
“Bueno, yo he invertido en Argentina durante décadas y estuve muy optimista durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero Macri pestañeó en algún momento y demostró debilidad. Y Milei no, Milei está muy decidido”, afirmó el ex dueño de Key Square Group, un hedge fund de Nueva York.
Bessent tenía en su fondo a un economista argentino que lo convenció de comprar bonos de la deuda durante el macrismo. Ese argentino es Diego Dayenoff, quien hasta el 2022 fue Managing Director del fondo que manejaba Bessent.
Dayenoff es quien le acercó en su momento el “trade Argentina”. A tal punto que formaba parte de las comitivas de fondos de Nueva York que venían de la mano de los bancos a verse con funcionarios de Economía y del BCRA, tal como constan en los registros de audiencia pública. A él lo traía otro argentino, Fernando Sedano del Morgan Stanley. Dayenoff conoce muy bien todo aquél equipo económico (que es casi el mismo que el de ahora) durante el macrismo. Key Square, o sea Bessent, fue otro de los fondos que compró la deuda de Toto Caputo cuando era secretario de Finanzas.
En un escenario global convulsionado, países como Argentina –que dependen en gran medida del crédito externo y del valor del dólar– quedarían expuestos a un nuevo shock financiero, esta vez no causado por errores propios, sino por una conmoción en el corazón del sistema monetario global.
Para los analistas, las palabras de funcionario fueron clave para el repunte: “Los bonos subieron porque crece la expectativa de que EE.UU. va a respaldar a Milei en caso de crisis”, explicó Carolina Gialdi, jefa de ventas internacionales de Max Capital en Buenos Aires.
“Evitar una crisis también reduciría los riesgos políticos asociados a un posible regreso del peronismo, algo que sigue latente en los precios de los bonos”, agregó Gialdi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí