Villa Elisa llena de emociones: comienza el primer Festival Internacional de Cine independiente
| 25 de Abril de 2025 | 10:15

Villa Elisa abraza hoy un verdadero día de película. Allí, dará comienzo la primera edición del Festival Internacional de Cine independiente. Así, VE.cine, es abarcativo a una programación dónde se desprenden cortometrajes, largometrajes, talleres y conversatorios.
El mencionado festival propone diferentes funciones que se reparten en tres sedes: la Casa de Cultura de Villa Elisa, la Biblioteca Popular Alejo Iglesias y el Centro de Fomento de Barrio Jardín.
Por otra parte, son responsables de la organización Maria del Carmen Cirigliano; Verónica Crespo; Ricardo Galiñski; Laura Mattarollo; Melissa Mutchinick y María Fernanda Siciliano.
La programación completa:
Viernes 25, 18:00 Apertura. Gustavo Fontán presentará en vivo su película "Los Ríos", en la Casa de Cultura.
Sábado 26, Casa de Cultura, 15:00 Muestra de cortometrajes.
Crónica de cocina (Carolina Rojo).
Instantes de peligro (Santiago Canción).
Satisfice (Nicholas Dieter).
El estallido del silencio (Ludmila Chernomoretz).
Ave de presa (Muriel Sago y Lucas Gingles).
Línea de flotación (Lucila De Oto).
El corazón de la lengua (Yanina Gruden).
Entre marte y la tierra (Diego Marzulli).
El Perro (Alberto Aguilar).
En esta esquina del ring (Rocío Belén Lombardo).
15:00 Globo Rojo: Taller de cine infantil a cargo de Camila Bejarano Petersen.
17:30 Muestra de largometrajes.
Las voces del silencio (Gabriela Naso).
Tal vez nos volvamos a encontrar (Pablo Banchero).
19:00 Muestra de largometrajes.
Crónicas de un exilio (Micaela Montes y Pablo Guallar).
Ensenada '55 (Hugo Crexell).
Biblioteca Popular Alejo Iglesias
15:00 La Dama del Tango: Mercedes Simone, de Villa Elisa al mundo. Muestra y conversatorio con músicos y bailarines.
15:00 Muestra de largometrajes.
La película de Báñez (Marcos Rodríguez).
Domingo 27, Centro de Fomento de Barrio Jardín
15:00 Cine ambiental: "El murmullo de Yäkumam". Muestra de cortometrajes y conversatorio con especialistas.
Cheia (Wayner Tristao, Brasil).
Uma Amazônia sem água e sem comida (Jornal Varadouro, Brasil).
El enojo del río Uruguay (Marcelo Cugliari, Argentina).
Cicatrices del 2A (Pulso, Argentina).
Arroyo El Pescado: inmobiliaria vs humedal (Pulso, Argentina).
Reserva de Biósfera Pereyra Iraola (Pulso, Argentina).
The water will take us (Mohammad Eshani, Irán).
Casa de Cultura
15:00 Muestra de cortometrajes.
Natura Urbana (Victoria Malter Terrada).
Sueño finlandés y paranoico (Jimena Aguilar).
DNI 16 millones (Mercedes Centena).
Ese preciso momento (Gabriela Nápoles).
Inventario (Gabriela Nápoles).
40° a la sombra (Eduardo "Koko" Elli).
El loro (Sofía Krasnopolsky).
De pie (Soledad Bustamante y Erica Gigena).
Revelación (Emanuel Moreno Elgueta).
Río Blanco (Santiago Haddad).
Historia Patagónica de luz y piedra (Franco Alejandro Ojeda y Octavio Romero).
15:00 Muestra de largometrajes.
De ellas con nosotras (Aye Redigonda).
16:30 Muestra de largometrajes.
Recordá esto (Matías Capelli).
18:00 Función clausura: corto + largometraje.
Días de lluvia (Ainara Lungman).
Continuará... (Emiliano Penelas y Fermín Rivera).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE