La Plata rindió homenaje a los Héroes de Malvinas

Edición Impresa

Con múltiples y conmovedores actos, en la Ciudad se conmemoró otro Día del Veterano y de los Caídas en la guerra de Malvinas.

La nutrida agenda comenzó el pasado lunes, cuando se realizó la tradicional vigilia en la Plaza “Islas Malvinas”. Luego, en la mañana de ayer, se llevó a cabo el Acto Homenaje principal, una tradición para la comunidad platense y familiares de Veteranos y Caídos en la guerra.

También, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se inauguraron las muestras “Malvinas Mi Casa, de Rafael Landea” y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes, junto a la Comisión Provincial por la Memoria y el CECIM La Plata”.

A su vez, en la plaza, el “Centro de Fomento y Biblioteca Popular Gral. San Martín” homenajeó a los Héroes con el evento “Un vecino, una flor” que, como cada 2 de abril, tiene lugar en el histórico portón del emblemático espacio público de 19 entre 51 y 53.

Por la tarde, a las 17 se desplegó el Festival “Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz” que colmó la plaza y vibró al ritmo de los grupos musicales La Minga Candombe, El Tío Valen, Fulana de Tal y Bruno Arias.

El evento fue organizado por la Municipalidad y el Instituto Cultural de la Provincia.

La movilización por la fecha fue notoria en toda la Ciudad. En los barrios también se sucedieron las actividades. Durante la mañana de ayer, en Abasto se rindió tributo a Carlos Alberto Hornos, en la plaza que lleva su nombre, y a José Luciano Romero, jóvenes de esa localidad que cayeron en combate en las Islas Malvinas.

En City Bell, la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (C.E.MA) organizó un acto homenaje en el monumento al soldado Pedro Horacio Vojkovic en la Plaza Manuel Belgrano. Luego, se desplegó una muestra de objetos, fotografías y actividades culturales a modo de reconocimiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE