En barrios de La Plata denuncian olores pestilentes y le apuntan al frigorífico de Gorina: "Animales podridos"
| 3 de Abril de 2025 | 09:26

A casi dos meses del devastador incendio en el frigorífico de Gorina, vecinos de distintos barrios de esa zona de La Plata denunciaron olores nauseabundos que se desprenden de las instalaciones en ruinas situadas en el límite con la localidad de Melchor Romero. Es uno de los temas que preocupa en torno a lo ocurrido. El otro es la incertidumbre de los trabajadores de esa planta industrial.
Por caso, desde el barrio Don Carlos, lindero a la cantera de Gorina, señalaron que "desde hace varios días los vecinos sentimos un olor muy fuerte que proviene del frigorífico" de la calle 501, siniestrado a mediados del mes de febrero con consecuencias lamentables.
"Es un olor muy fuerte. Es olor a osamenta o a animal muerto", describieron damnificados.
Desde otro barrio cercano, Las Huertas, afirmaron que "es terrible el olor que viene del frigorífico incendiado". "No se puede estar, tenemos que quedarnos encerrados en casa porque no se puede salir".
De igual manera, vecinos de La Mansa, señalaron que "los chicos no pueden jugar afuera a causa del olor insoportable que llega desde hace unos días".
Según describieron, se trata de "un olor a podrido, a animales muertos".
"Evidentemente aún no terminaron de limpiar todo porque no se puede estar del olor a podrido que llega, sobre todo cuando el viento sopla para este lado", remarcaron.
En tanto, desde un sector de Hernández replicaron que "el insoportable el olor". "Ayer bajamos del auto y tuvimos que entrar corriendo a casa porque no se podía a respirar del tufo a podrido".
El foco ígneo que se desato en la planta frigorífica en la tarde del lunes 17 de febrero dio lugar a enormes llamas que arrasaron con buena parte de las instalaciones industriales y oficinal, al tiempo que generaron alarma en los barrios linderos, en donde se montó un operativo de evacuación. El humo emanado desde el lugar se pudo ver incluso desde el centro de la Ciudad, la Autopista y desde Berisso y Ensenada.
La situación de destrucción en el frigorífico, líder en exportación y uno de los de mayor envergadura de la Argentina, generó incertidumbre en más de mil obreros que dependen de esa fuente laboral. Y ahora, con el correr de la semana, comenzaron a elevarse quejas por los fuertes olores emanados desde el lugar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE