Minella Stadium invertirá 20 millones de dólares en el estadio y parque de Mar del Plata
| 30 de Abril de 2025 | 08:50

Este martes, en el Palacio Municipal de Mar del Plata, la empresa Minella Stadium SA fue la única oferente en la licitación pública convocada para concesionar el estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes.
La firma, que tiene sede en Argentina y respaldo de capital brasileño, presentó una propuesta que prevé una inversión cercana a los 20 millones de dólares, con el objetivo de transformar integralmente la zona y potenciar el turismo, el entretenimiento y los eventos deportivos internacionales.
Rafael Trevisán, presidente de la compañía, explicó que Minella Stadium SA está conformada por un grupo brasileño especializado en el desarrollo del entretenimiento, y cuenta con una “pata local”. Si bien evitó dar detalles sobre los socios argentinos, confirmó que la sociedad está integrada por Revee (Brasil) y Pro Enter (Argentina). “(La sociedad) pone foco en Mar del Plata porque cree que es un lugar estratégico para los deportes, el entretenimiento y para volver a poner al Minella en valor, promover al turismo y empezar a traer eventos internacionales a la Argentina”, afirmó ante la prensa.
El plan contempla la renovación total del estadio con estándares de última generación, e incorpora nuevas zonas gastronómicas, comerciales y de gaming. “La idea es tener un estadio de última generación, con todo renovado, y cambiar el concepto de consumo del estadio; una obra que cambie la zona”, explicó Trevisán.
Consultado por el uso de las instalaciones por parte de los clubes locales, Trevisán aseguró que se buscará “coexistir” sin afectar sus actividades. En cuanto a la ejecución del proyecto, indicó que la primera etapa se enfocará en el estadio y el Polideportivo, para luego avanzar sobre el resto del Parque de los Deportes.
Además, descartó la construcción de un hotel en el predio, pero anticipó “proyectos muy interesantes de transformar totalmente el espacio, creando zonas de entretenimiento”.
También reveló que se incluye un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), mediante el cual el Estadio Minella podría ser utilizado por todas las selecciones nacionales.
En cuanto a los antecedentes de Revee, Trevisán mencionó que actualmente administra el Sambódromo de San Pablo, donde se proyecta una arena para 21.000 personas y un centro comercial de gran escala. Asimismo, participa en la modernización del estadio del club Portuguesa de Brasil, con una inversión de 500 millones de reales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE