

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El municipio informó a entidades rurales su intención de cambiar el sistema actual, que es blanco de críticas por su ineficiencia. El sector productivo exige mejoras urgentes y mayor inversión.
Escuchar esta nota
El viernes 9 de mayo, en la ciudad de Junín, el municipio informó a entidades agropecuarias que está evaluando un cambio profundo en el sistema de mantenimiento de los caminos rurales, que pasaría de manos municipales a un esquema de gestión privada. El anuncio fue realizado durante una reunión entre representantes del sector rural y el secretario general del municipio, Manuel Llovet, en la que se detallaron los lineamientos preliminares de la iniciativa. Hernán Guibelalde, presidente de la Sociedad Rural de Junín, expresó que “existe la idea de cambiar el sistema de gestión sobre los caminos rurales” y que la propuesta contempla una posible “privatización del mantenimiento de la red vial rural”.
En diálogo con LT20 Radio Junín, Guibelalde no ocultó su preocupación por el estado actual de los caminos, al que calificó como “muy malo y con poco mantenimiento”. Aseguró que las lluvias recientes y el avance de la cosecha pusieron en evidencia la falta de inversión, un reclamo sostenido por el sector desde hace tiempo. Según sus palabras, “ya no da para más” el modelo vigente, administrado por el municipio y financiado mediante una tasa que abonan los productores.
La red vial rural de Junín cubre cientos de kilómetros esenciales para la actividad agropecuaria, el tránsito de maquinaria, el transporte de granos y el acceso a localidades y establecimientos. A pesar de ello, los productores denuncian un desfasaje entre lo que pagan y la calidad del servicio. “Tenemos una de las tasas más caras de la provincia de Buenos Aires y uno de los peores caminos. Por esto, algo hay que cambiar. Empecemos por prestar un servicio acorde”, remarcó Guibelalde.
Uno de los temas que genera mayor discusión es el uso de los fondos recaudados por la Tasa de Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Rural. Actualmente, sólo el 55% de lo recaudado se destina efectivamente al mantenimiento, cuando históricamente ese porcentaje era mayor. “Yo creo que debería ser del cien por cien de lo que pagamos, pero por lo menos aumentar al 70%, como era originalmente”, propuso el dirigente.
Durante la reunión con Llovet estuvieron presentes referentes de todas las entidades agropecuarias del partido. Según Guibelalde, volverán a encontrarse el lunes para analizar el proyecto, proponer alternativas y consensuar una posición común.
Aunque aún no se oficializó la medida, el malestar del sector rural y la necesidad de encontrar nuevas formas de gestión en un contexto de recortes presupuestarios parecen haber impulsado la propuesta municipal. La tercerización total del servicio no es frecuente en la provincia de Buenos Aires y plantea desafíos sobre su implementación. “Para que funcione un sistema de mantenimiento de los caminos debe haber una decisión política para que esto ocurra. Este tema no puede dilatarse más en el tiempo, hay mucho descontento en el sector, se debe solucionar ya”, concluyó Guibelalde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí