

Una obra gráfica para chicos y adultos / Web
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una obra gráfica para chicos y adultos / Web
En la constelación fabulosa de la historieta argentina, “La Vaca Aurora” ocupa un rincón insólito y entrañable.
Nacida en 1939 del trazo y el ingenio de Mirco Repetto -guionista, dibujante, editor, libretista y una de las mentes más versátiles del humor gráfico local-, Aurora fue, durante casi cuatro décadas, una criatura de aventuras excéntricas, ternura animal y anarquía dulce.
Una vaca bípeda, silenciosa, pero expresiva, adicta a los bombones, propensa al baile y a la guerra con sifones de soda.
El personaje tuvo su primera aparición en “Don Alfonso”, publicada en el diario de época “La Vanguardia”, pero su carisma fue tal que al tiempo inmediato obtuvo autonomía y desembarcó en la revista “Cara Sucia”. Desde entonces, comenzó un periplo editorial que incluyó revistas como “Mundo Infantil”, “Anteojito” y su propio título homónimo en los años setenta, convirtiéndose en una figura recurrente del universo gráfico infantil.
Detrás de la aparente inocencia de sus aventuras se escondía un humor agudo, crítico y por momentos lisérgico. Nicodemo, su dueño, era un boticario delirante que creía que una vaca alimentada con manzanas debía dar sidra, y que el cemento podía servir para fortificar la leche. Repetto, con una pluma cargada de sátira y absurdo, construía un mundo donde lo lógico se desarma para dar lugar a lo fantástico, pero con una base bien firme: la imaginación como resistencia.
Aurora no hablaba, pero se daba a entender. Y no era raro que se convirtiera en reina de súbditos hipohólicos o combatiera en guerras de soda carbonatada. En un país donde la historieta no sólo fue un refugio sino también una forma de pensamiento, Aurora ocupó un espacio singular: ni héroe como Patoruzú ni distópica como El Eternauta, sino un personaje lateral, cómico y tierno, que se aferraba a lo absurdo como forma de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Los Oesterheld, entre la historieta y la tragedia
LE PUEDE INTERESAR
El Eternauta fue el libro más vendido en La Rural
La historia de Aurora culmina, simbólicamente, con una escultura de cemento que el propio Repetto mandó a hacer y que colocó en su quinta de Paso del Rey.
Allí, inmóvil pero vigente, quedó esta vaca que nunca dejó de moverse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí