Brian Weiss y la promesa de una vida más allá de la muerte

Una obra que mezcla terapia, mística y esperanza en tiempos de incertidumbre. La teoría de la reencarnación

Edición Impresa

En 1988, Brian Weiss -médico, psiquiatra, graduado en Yale y exjefe de psiquiatría en el Mount Sinai Hospital de Miami- cambió el paradigma de la psicoterapia tradicional con la publicación de “Muchas vidas, muchos maestros”. En ese libro relataba el caso de Catherine, una paciente que, bajo hipnosis, revivió recuerdos de vidas pasadas que parecían explicar sus fobias actuales. Desde entonces, Weiss se convirtió en una figura central del movimiento de la terapia de regresión, con miles de seguidores que acuden a sus seminarios, retiros espirituales y libros en busca de una conexión más amplia con el alma.

Publicado en 2005, “Muchos cuerpos, una misma alma” se inscribe en esa misma línea: la del puente entre ciencia y espiritualidad, entre la psiquiatría académica y las preguntas esenciales de la existencia. Con una prosa llana, directa y sin tecnicismos, Weiss apunta a un lector amplio y curioso, más interesado en el sentido profundo de la vida que en las demostraciones empíricas.

Si sus libros anteriores exploraban la influencia de las vidas pasadas, este texto se centra en lo que vendrá. En cómo el alma proyecta sus futuros posibles, y cómo el presente puede modificarse al tomar conciencia de ellos.

La propuesta es radical: a través de la hipnosis regresiva, algunos pacientes no sólo recuerdan experiencias de otras encarnaciones, sino que acceden a visiones de su propio porvenir espiritual. Estas visiones no son predicciones cerradas, sino orientaciones que permiten sanar miedos, superar bloqueos y reenfocar la vida con mayor claridad. En ese camino, Weiss despliega testimonios de personas comunes -pacientes reales que pasaron por su consultorio- que enfrentaban ansiedad, adicciones o duelos profundos, y que encontraron alivio al conectar con lo que su alma “sabía” más allá de lo que su mente podía comprender.

Lo que para la ciencia tradicional es inaceptable o, al menos, indemostrable, para Weiss constituye una fuente legítima de sabiduría terapéutica. Esa tensión es, quizás, una de las claves de su éxito: su título académico, su trayectoria médica y su lenguaje accesible le dan una legitimidad que otros autores de espiritualidad no siempre alcanzan. En “Muchos cuerpos, una misma alma”, Weiss se presenta más como un guía que como un erudito. Invita al lector a relajarse, respirar, confiar. Propone ejercicios de visualización, prácticas meditativas, relatos de vidas futuras y encuentros con “maestros espirituales” que orientan a los pacientes desde planos superiores.

En tiempos de crisis global, de incertidumbre existencial, de búsquedas espirituales que ya no encuentran respuesta en los dogmas tradicionales, libros como “Muchos cuerpos, una misma alma” funcionan como mapas alternativos. No ofrecen verdades absolutas, pero sí caminos posibles. Y en esa posibilidad -tan humana, tan frágil y tan luminosa- radica buena parte de su atractivo.

Muchas vidas, muchos maestros
BRIAN WEISS
Editorial: Sudamericana
Páginas: 240
Precio: $25.999

 

Lazos de amor: el reencuentro
BRIAN WEISS
Editorial: Vergara
Páginas: 288
Precio: $23.399

 

Brian Weiss

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE