Cortar el scroll: poner un freno al tiempo en redes sociales

Edición Impresa

Las redes sociales se han vuelto una parte constante de nuestra vida cotidiana, con sus notificaciones, algoritmos y promesas de conexión, pero ese vínculo puede tornarse tóxico. Para muchas personas, el tiempo invertido en estas plataformas termina afectando su bienestar emocional. Aun así, no es necesario aislarse por completo: hay estrategias simples y efectivas que permiten recuperar el control desde el mismo celular que nos atrapa.

Una de las formas más accesibles de limitar el uso es configurar los límites de tiempo en las aplicaciones, opción que ofrecen tanto iOS como Android. Estas herramientas invitan a reflexionar sobre el tiempo que realmente queremos pasar en redes sociales. Otra técnica efectiva es ajustar las notificaciones para evitar interrupciones constantes. Modos como “Enfoque” o “No molestar” permiten recuperar momentos de atención plena.

Para quienes estas soluciones no bastan, eliminar las aplicaciones del celular puede ser un paso útil. Este gesto, sin cerrar las cuentas, obliga a ingresar a las redes desde otros dispositivos, reduciendo así el impulso automático de revisarlas sin necesidad. De este modo, se fomenta un uso más intencional y menos compulsivo.

Algunas personas incluso optan por desactivar temporalmente sus cuentas. Esta opción permite medir el nivel de dependencia emocional que generan las redes, y evaluar si realmente se extrañan o si se gana calidad de vida al desconectarse. Según la plataforma, el perfil puede conservarse o eliminarse automáticamente tras cierto tiempo sin reactivación.

En los casos más extremos, se puede decidir eliminar por completo una cuenta. Las plataformas suelen permitir la descarga de todos los contenidos antes del cierre definitivo, e incluso publicar un mensaje final con formas de contacto alternativas. Más allá del camino elegido, lo central es desarrollar una relación más consciente con la tecnología y priorizar el bienestar personal por sobre la conectividad constante.

redes sociales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE