Ritondo ratificó que buscan un acuerdo con LLA en Provincia "sin traspaso de dirigentes"
| 20 de Mayo de 2025 | 11:56

El presidente del PRO bonaerense y titular del bloque de Diputados, Cristian Ritondo, reiteró que trabajan en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza pero sin la obligación o necesidad que se dé el pase de dirigentes de una fuerza a otra.
"No tiene que haber traspaso de dirigentes. Un frente, una alianza, ir juntos en una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo que debe llegar a la Provincia", sostuvo Ritondo durante su participación en la actividad organizada por la AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Ritondo, junto a Diego Santilli, son quienes vienen manteniendo reuniones y conversaciones con Karina Milei y Sebastián Pareja, entre otros libertarios, para intentar cerrar un acuerdo electoral de cara a las elecciones legislativas.
El triunfo del domingo en los comicios porteños dejó a LLA en una posición inmejorable para negociar, y a pesar de los duros cruces que han tenido el último tiempo el presidente Javier Milei y Mauricio Macri, las posibilidades de sellar un acuerdo en provincia de Buenos Aires son concretas y se mantienen en pie. "El PRO va a seguir acompañando todas las reformas que está encarnando el presidente Milei y ratificamos nuestra posición frentista en la provincia de Buenos Aires para derrotar al populismo", señaló.
Los intendentes del PRO, también a favor de un acuerdo sin cruce de dirigentesEl intendente de Pergamino, Javier Martínez, afirmó hoy que el ex presidente Mauricio Macri “no va a trabar” un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, aunque advirtió que “tampoco correspondería” que para hacer una alianza se pida a dirigentes de un partido que se afilien al otro.
"Lo conozco mucho a Mauricio Macri y no creo que frene un acuerdo en la provincia, porque es una persona de consensos que sabe que en la provincia hay muchas cosas para cambiar. No lo veo trabando ningún acuerdo”, dijo Martínez en declaraciones a la prensa.
Martínez, que pertenece al PRO y es jefe comunal de Pergamino desde 2015, aseguró que el perfil de sus votantes “nos pide que nos juntemos para cambiar la provincia, nos pide que nos pongamos de acuerdo sobre tres o cuatro puntos y nos pongamos a trabajar”, cada sector “con su partido, con sus estructuras y sus liderazgos”.
Sostuvo que el PRO y LLA deben trabajar juntos sobre temas como “la educación, la salud y la seguridad, y trabajar siempre sobre la base del respeto”, porque durante la gestión como gobernadora de María Eugenia Vidal “algo pudimos hacer, pero acá se necesitan de 10 a 20 años de cambios”. “Hay que amalgamar un equipo que piense parecido. Hay puntos en común en la lucha contra el populismo, contra el kirchnerismo y por un cambio importante que hay que hacer en la provincia. Si estamos de acuerdo en los ideales después, la camiseta de cada uno no tiene tanta relevancia”, aseguró.
Sin embargo, defendió la individualidad de cada espacio y advirtió que en una alianza de ese tipo "no se le puede pedir a un radical que se cambie de bando, como hizo (el presidente Javier) Milei con, por ejemplo, (el jefe de Gabinete, Guillermo) Francos" o con (el ministro de Defensa, Luis) Petri que es radical. Eso me parece que no correspondería”, subrayó.
"Tenemos que obrar con mucha inteligencia, sabiendo que los bonaerenses quieren un cambio. Y quiere que lo hagamos nosotros. Más que discutir si somos de River o Boca, hay que discutir qué es lo que pretendemos, 20 puntos en común y después vemos qué camiseta nos calzamos, la gente va a valorar mucho eso”, aseveró Martínez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE