La nueva cebada cervecera del INTA que lidera en rendimiento y tolerancia sanitaria
| 23 de Mayo de 2025 | 17:52

En Argentina, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su sede en Bordenave, presentó una nueva variedad de cebada cervecera llamada Verónica INTA, con miras a la campaña agrícola 2025/26. El desarrollo, que estará disponible para productores de todo el país gracias a un convenio con la empresa Arequito Santa Fe y su red de multiplicadores, se realizó durante los últimos dos años y ya se posiciona como la variedad de mayor potencial de rendimiento del mercado.
Verónica INTA fue evaluada en más de 30 ambientes distintos como parte de la red nacional de cultivares, y mostró un rendimiento superior en más de un 10% respecto de Andreia INTA, la cebada más cultivada en los últimos ciclos. “Verónica INTA se destaca por ser la de mayor potencial de rendimiento en el mercado”, afirmó Fernando Giménez, coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA.
Además de su productividad, esta variedad ofrece un excelente perfil sanitario. “Tiene un excelente perfil sanitario que permite evitar aplicaciones de fungicidas, ya que posee una buena tolerancia a las principales enfermedades del cultivo y mantiene niveles bajos de severidad”, detalló Giménez.
La cebada Verónica INTA también presenta una estructura de planta robusta que favorece el comportamiento al vuelco, un ciclo primaveral largo ideal para siembras tempranas y una excelente calidad de grano tanto para el uso cervecero como forrajero.
Otro de sus puntos destacados es su tolerancia al frío durante el estado vegetativo, lo que ayuda a conservar biomasa frente a las heladas. “Es una alternativa más a disposición de los productores, recomendada para la producción de granos con destino a exportación. También es ideal para la producción de biomasa en silajes de planta entera. Este mayor potencial de rendimiento se traduce en mayor cantidad de biomasa, que es de excelente calidad para la alimentación animal”, concluyó el investigador.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE