Las medidas que se modifican y los nuevos montos

Edición Impresa

Extracciones en efectivo

Pasa de $1.000 a $10.000.000 para personas físicas y jurídicas

Saldos bancarios al último día del mes

Se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Plazos fijos

Pasa de $1.000.000 a $100.000.000 para personas físicas. Para personas jurídicas, el monto se elevó a $30.000.000.

Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales

Antes era de $2 millones para los individuos, ahora, se eleva a $50.000.000. Para personas jurídicas pasa a $30.000.000.

Tenencias en sociedades de bolsas (Alycs)

Pasa a $100.000.000 y $30.000.000 para personas físicas y jurídicas.

Compras de consumidor final

Sube a $10.000.000 para todos los medios de pagos. Antes, se debían identificar las compras de $250.000 en efectivo y $400.000 con tarjeta.

Regímenes que quedan sin efecto

Se deroga el Régimen informativo para compras con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales. Hasta ahora, las administradoras estaban obligadas a informar a ARCA todas las compras de los clientes. El monto de los consumos personales será privado.

Se elimina el Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes. Los escribanos tenían que reportar mensualmente todas las informaciones notariales.

El régimen informativo de compra-venta de autos usados también dejará de reportarse a ARCA.

El régimen informativo de pago de expensas deja de regir.

Se deroga el código de oferta de transferencia de inmueble. Ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA cuando se pone en venta un inmueble.

Ya no deberán reportarse consumos relevantes de agua, luz, gas y telefonía.

Para cubrir el secreto fiscal, “se prohibirá a los bancos solicitar la declaración jurada de los impuestos nacionales”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE