

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La institución del distrito de Alejandro Petión reclama una actualización urgente de aranceles para evitar el cierre. El reclamo apunta al congelamiento del Nomenclador Nacional
Escuchar esta nota
La Fundación IPNA, con sede en la localidad de Alejandro Petión, partido de Cañuelas, enfrenta una situación económica crítica que pone en riesgo la atención diaria de más de 90 jóvenes con discapacidad. La entidad, que funciona desde 1988 promoviendo la inclusión social, reclama una actualización urgente de los aranceles regulados por el Nomenclador Nacional, congelados desde enero de 2025.
“El cierre de nuestro espacio significaría la pérdida de tratamientos, vínculos comunitarios y la posibilidad real de una vida en comunidad para decenas de familias. Nosotros acá todos los días aprendemos a tener una vida independiente en comunidad”, expresó Graciela, usuaria del Centro de Día IPNA. La joven subrayó que no se trata sólo de un problema económico: “Esto no es solo un problema económico, es una cuestión de derechos humanos”.
Según explicó el presidente de la fundación, Alex Goldman, los aumentos en los aranceles durante los últimos cinco meses de 2024 fueron menores al 1% mensual, y desde comienzos de este año no ha habido ninguna actualización. Mientras tanto, los costos operativos se disparan por los aumentos en alimentos, sueldos e insumos básicos.
Desde la institución advierten que, pese a los reiterados pedidos de reunión y reclamos formales, no han recibido respuesta por parte del Gobierno Nacional. “Las personas con discapacidad están muy preocupadas sobre su futuro. Si no se actúa rápidamente, quedarán excluidos de un derecho básico: ser parte activa de la sociedad”, alertó Goldman.
La situación de IPNA no es aislada. La crisis se replica en todo el país y afecta a más de 250.000 personas con discapacidad, según señalaron desde la organización. En este contexto, muchos centros ya han cerrado, dejando sin atención ni contención a cientos de familias.
Ante esta emergencia, la Fundación IPNA presentó tres pedidos concretos: la actualización inmediata del Nomenclador Nacional, la declaración de la Emergencia en Discapacidad —junto a otras organizaciones— y el apoyo solidario de la comunidad y las empresas locales para sostener su funcionamiento.
Además, hicieron un llamado a colaborar a través de donaciones por Mercado Pago (alias: ipna.solidario.mp) y destacaron que cuentan con un programa de RSE para empresas de Cañuelas interesadas en fortalecer su compromiso social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí