Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cañuelas: 90 jóvenes con discapacidad en riesgo por crisis en Fundación IPNA

La institución del distrito de Alejandro Petión reclama una actualización urgente de aranceles para evitar el cierre. El reclamo apunta al congelamiento del Nomenclador Nacional

Cañuelas: 90 jóvenes con discapacidad en riesgo por crisis en Fundación IPNA
30 de Mayo de 2025 | 07:33

Escuchar esta nota

La Fundación IPNA, con sede en la localidad de Alejandro Petión, partido de Cañuelas, enfrenta una situación económica crítica que pone en riesgo la atención diaria de más de 90 jóvenes con discapacidad. La entidad, que funciona desde 1988 promoviendo la inclusión social, reclama una actualización urgente de los aranceles regulados por el Nomenclador Nacional, congelados desde enero de 2025.

“El cierre de nuestro espacio significaría la pérdida de tratamientos, vínculos comunitarios y la posibilidad real de una vida en comunidad para decenas de familias. Nosotros acá todos los días aprendemos a tener una vida independiente en comunidad”, expresó Graciela, usuaria del Centro de Día IPNA. La joven subrayó que no se trata sólo de un problema económico: “Esto no es solo un problema económico, es una cuestión de derechos humanos”.

Según explicó el presidente de la fundación, Alex Goldman, los aumentos en los aranceles durante los últimos cinco meses de 2024 fueron menores al 1% mensual, y desde comienzos de este año no ha habido ninguna actualización. Mientras tanto, los costos operativos se disparan por los aumentos en alimentos, sueldos e insumos básicos.

Desde la institución advierten que, pese a los reiterados pedidos de reunión y reclamos formales, no han recibido respuesta por parte del Gobierno Nacional. “Las personas con discapacidad están muy preocupadas sobre su futuro. Si no se actúa rápidamente, quedarán excluidos de un derecho básico: ser parte activa de la sociedad”, alertó Goldman.

La situación de IPNA no es aislada. La crisis se replica en todo el país y afecta a más de 250.000 personas con discapacidad, según señalaron desde la organización. En este contexto, muchos centros ya han cerrado, dejando sin atención ni contención a cientos de familias.

Ante esta emergencia, la Fundación IPNA presentó tres pedidos concretos: la actualización inmediata del Nomenclador Nacional, la declaración de la Emergencia en Discapacidad —junto a otras organizaciones— y el apoyo solidario de la comunidad y las empresas locales para sostener su funcionamiento.

Además, hicieron un llamado a colaborar a través de donaciones por Mercado Pago (alias: ipna.solidario.mp) y destacaron que cuentan con un programa de RSE para empresas de Cañuelas interesadas en fortalecer su compromiso social.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla