"Solo era una asesora", sostienen desde el entorno de la contadora de La Plata implicada en la megacausa

La Justicia Federal de La Plata investiga a Natalia Foresio por liderar una red de facturación trucha, evasión y lavado que involucra a más de 140 personas físicas y jurídicas. Todos están acusados de formar un entramado de facturación apócrifa con ramificaciones en múltiples firmas y personas físicas.

Tal como informó EL DIA durante la jornada de ayer, la maniobra fraudulenta, según las fuentes judiciales, consistía en generar documentación falsa y combinarla con comprobantes reales, permitiendo a más de un centenar de empresas –muchas vinculadas al rubro de la obra pública– inflar gastos y acceder a créditos fiscales indebidos, afectando directamente tributos como el IVA y el Impuesto a las Ganancias. Las operaciones, con base en La Plata, se extendían a ciudades como Mar del Plata, Trelew, Esquel, Rawson, Córdoba, CABA y el Gran Buenos Aires.

La actuación se llevó a cabo en conocimiento y la toma de decisiones están a cargo de juez Ernesto Kreplak. En principio, el titular del Juzgado Número 3 de La Plata cree que existen elementos considerados como suficiente para dictar embargos a la suma de 50mil millones de pesos y el cierre del cuit de varias empresas vinculadas que se beneficiaron con las maniobras. Los empresarios que estan siendo investigados, serian acusados por desahució fiscal.

Fuentes vinculadas a la investigación, según un informe al que tuvo acceso este diario, la mencionada profesional fue detenida en su domicilio cercano al Hospital San Martin de La Plata donde reside junto a su familia. Durante los allanamientos, se incautó una importante suma de dinero en efectivo, que incluye $186,9 millones, USD 348 mil, euros, libras esterlinas, reales y un millón de pesos uruguayos. 

Cabe mencionar que la contadora Fredosi es la madre del futbolista de Gimnasia, Juan Cruz Cortazzo a quien no se le adjudica ninguna participación. La contadora se le acusaría de liderar una asociación ilícita por intimidación financiera no autorizada y lavado activos. Sus abogados defensores son Alfredo Gascón y Miguel Molina.

Por la magnitud de las operaciones que conducía a la evasión fiscal, por el cual se habrían beneficiado varias empresas, la cuestión se convirtió en el centro de los comentarios de todas las personas vinculadas con el sector financiero y entre otras empresas vinculados a la obra publica.

DESDE EL ENTORNO SOSTIENEN QUE "SIEMPRE ESTUVO APEGADA A SU ROL TÉCNICO"

Lo cierto es que según pudo saber EL DIA, la contadora podría prestar declaración en las próximas horas. “Se va a pedir que preste declaración en la causa”, revelaron fuentes.

En este sentido, además remarcaron que la acusada niega integrar una ilícita asociación y esquema de lavado. “Foresio siempre estuvo apegada a su rol técnico de contadora, tanto en la creación de sociedades, el asesoramiento impositivo contable y la defensa de sus clientes -contribuyentes-. Y no le dio jamás un sentido delictivo a sus intervenciones”.

Además, se prevé que en los próximos días más personas involucradas sean citadas a indagatoria.

laplata
contadora

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE