Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Junín: crecen las ventas, no así el crédito

 Las operaciones de compraventa aumentaron casi un 50% en el primer trimestre de 2025 en Junin , pero el crédito hipotecario todavía muestra signos de estancamiento. Las dificultades para acceder y los plazos bancarios largos siguen siendo obstáculos clave

Junín: crecen las ventas, no así el crédito
4 de Mayo de 2025 | 11:36

Escuchar esta nota

Durante el primer trimestre de 2025, el mercado inmobiliario de Junín registró una suba significativa en las operaciones de compraventa, con un total de 191 escrituras frente a las 129 del mismo período del año anterior. Así lo indican los datos del Colegio de Escribanos de la ciudad, que también muestran un leve crecimiento en las hipotecas, aunque en volúmenes mucho más modestos: pasaron de 7 a 15 en el mismo período.

Enero tuvo un comportamiento estable, con 44 compraventas y 3 hipotecas, mientras que en febrero se observó el mayor salto: 72 escrituras y 7 hipotecas frente a las 20 y 2, respectivamente, del año pasado. Marzo continuó con la tendencia alcista: se concretaron 75 compraventas y 5 hipotecas, superando los 67 y 4 de 2024.

Sin embargo, el crédito hipotecario sigue sin impulsar la actividad como se esperaba. Según Hernán Itoiz, presidente del Colegio de Escribanos de Junín, una vez aprobado el préstamo bancario, “desde que al escribano le llega la carpeta del banco, donde ya está aprobado el crédito, no tarda más de un mes en firmarse la escritura”. Aclaró que el tramo de intervención del escribano “es un plazo muy corto en comparación con lo que demora la etapa administrativa previa del banco”.

En la misma línea, el martillero Hernán Pietrobón subrayó que “claramente a partir de 2024, y sobre todo del segundo semestre, se experimentó un crecimiento exponencial, casi llegando a la misma cantidad de escrituras en la provincia de Buenos Aires en diciembre de 2024 respecto de diciembre de 2017”. Agregó que “la tendencia sigue siendo alcista, en cantidad de consultas y en cantidad de cierres de venta”, y destacó que los créditos hipotecarios generan operaciones encadenadas que dinamizan aún más el mercado.

A nivel nacional, desde que se reintrodujeron los préstamos hipotecarios en 2024, ya se otorgaron más de 12.000, lo que marcó una recuperación tras años de parálisis. Según datos del BCRA, “durante el año 2024, unas 10 mil personas humanas tomaron créditos hipotecarios para vivienda, cifra que casi triplica a las personas incorporadas en el año 2023”. La mayoría corresponde a personas con trabajo formal, de entre 30 y 64 años, residentes en zonas con alta proporción de inquilinos.

Hoy, los plazos para vender una propiedad se redujeron drásticamente: de más de diez años en 2020 a un promedio de año y medio en 2025, según Monitor Inmobiliario. No obstante, Pietrobón advirtió que las demoras en los bancos —que pueden llegar a 90 días— siguen siendo un freno. “Son tiempos tiranos para las partes”, señaló.

Actualmente, los principales bancos del país ofrecen condiciones diversas para acceder a créditos, con tasas que oscilan entre el 3,5% y el 14% anual y plazos de hasta 30 años. Si bien cada entidad tiene sus particularidades, todas requieren relación cuota-ingreso del 25% y financian entre el 70% y el 90% del valor de la vivienda, según el perfil del solicitante.

Pese al impulso del último año, el acceso al crédito hipotecario continúa siendo limitado para muchos. El mercado inmobiliario muestra signos de recuperación, pero su consolidación aún depende de una mayor apertura crediticia y de plazos más ágiles por parte del sistema financiero. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla