
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El temporal que afectó en Bahía Blanca, tambien perjudico edificios judiciales y obligó a demorar la implementación del Código Procesal Penal Federal, previsto para este lunes. La Justicia y el Ministerio de Justicia evalúan daños y reorganizan estructuras.
Escuchar esta nota
Por los severos daños que provocó la inundación del 7 de marzo en sedes judiciales de Bahía Blanca, el Ministerio de Justicia de la Nación decidió postergar la puesta en marcha del sistema acusatorio federal hasta el 29 de septiembre. La medida fue oficializada a través de una resolución firmada por el ministro Mariano Cúneo Libarona.
El nuevo modelo procesal, que transfiere la dirección de las investigaciones penales de los jueces a los fiscales, debía comenzar a aplicarse este lunes en la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones local. Sin embargo, las consecuencias del temporal alteraron el cronograma previsto.
A fines de marzo, el agua provocó destrozos en los juzgados federales Nº 1 y 2 y en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF). También quedaron postergadas las adecuaciones necesarias para el funcionamiento del nuevo sistema, como el traspaso de personal a las fiscalías y la creación de una oficina judicial para gestionar audiencias orales.
El sistema acusatorio adversarial busca agilizar las investigaciones de delitos complejos —como narcotráfico, trata de personas y lavado de activos—, reforzar la oralidad de los juicios y avanzar en la incorporación de jurados. “En virtud del crítico escenario actual, este ministerio solicitó a los organismos intervinientes en la implementación del CPPF un informe acerca del estado de las dependencias ubicadas en la ciudad de Bahía Blanca y localidades cercanas”, señala el documento oficial.
El informe remitido por la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca al Consejo de la Magistratura detalla que el ingreso de lodo, barro y agua servida en los subsuelos provocó daños en tableros eléctricos, bombas y documentación alojada en archivos judiciales. Las plantas bajas también sufrieron pérdidas de mobiliario y equipamiento.
La Procuración General de la Nación informó que una sede del Ministerio Público Fiscal en la ciudad quedó “inhabitable” por daños estructurales, falta de suministro eléctrico e ingreso de barro y residuos cloacales. Las capacitaciones sobre el nuevo sistema también debieron suspenderse. Por su parte, la Defensoría General de la Nación reportó pérdidas casi totales en dos de sus tres dependencias. El personal judicial y sus familias también fueron afectadas en sus viviendas particulares.
“En consideración a este contexto resulta necesario posponer, de manera excepcional y extraordinaria, la fecha establecida para la entrada en vigencia del CPPF”, concluye la resolución. El nuevo sistema, que ya rige en siete jurisdicciones federales, se implementará progresivamente en todo el país durante 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí