

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos bahíenses y otras ciudades denuncian una estafa que se repite: ofrecen casas que están habitadas, usan fotos falsas y piden una seña por transferencia. Las publicaciones circulan por redes sociales y ya hay víctimas en al menos cinco provincias
Escuchar esta nota
En Bahía Blanca, un vecino de Ingeniero White descubrió que su vivienda estaba siendo ofrecida en alquiler en Facebook sin su autorización. “Una amiga me llamó por teléfono y me dijo que estaban publicando mi vivienda en alquiler. Le dije que no podía ser, que la casa es mía y estoy acá. Me mandó la captura de pantalla del aviso, donde había una foto del frente, la que seguramente sacaron de Google Maps, pero las imágenes del interior no son de mi propiedad”, relató Adrián.
La publicación circulaba en un grupo local de la red social. Al comunicarse con el supuesto anunciante, el vecino se hizo pasar por interesado. Le respondieron que podían mostrarle la propiedad dos días después, pero para asegurarse debía enviar una seña de 250 mil pesos. “Le pregunté si era el dueño y me dijo que sí, lo que claramente es mentira. Ahí dejé de escribirle”, contó.
El aviso estaba a nombre de una mujer, pero el contacto final era un tal Sebastián Machado, nombre que se repite en otras publicaciones similares en distintas provincias. Adrián denunció el hecho en la comisaría y también alertó a través de redes sociales. “Lo hice avisando que era una estafa para que nadie caiga. El número que brindaban era con el prefijo de acá. No sé si es un preso o si esa persona existe, pero mucha gente me mandó mensajes diciendo que también estaba ofreciendo en alquiler otras casas de Bahía”, señaló.
Una situación parecida vivió Laura, en Posadas, Misiones. Ella sí llegó a realizar una transferencia por 200 mil pesos. “Quedamos que al otro día nos encontrábamos en el lugar así nos daba la llave, pero luego veo que la volvía a publicar, por lo que le empecé a escribir y me bloqueó”, dijo. El pago fue hecho a una cuenta de Mercado Libre a nombre de una mujer con domicilio en Córdoba. Más tarde, una amiga de Laura fue a la dirección y encontró que la casa estaba habitada. “Ojalá que todo esto sirva para que otras personas no caigan. No está bueno que jueguen con la necesidad de la gente”, agregó.
El mismo modus operandi se registró en Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y San Luis. En todos los casos, las imágenes del exterior eran tomadas de Google Maps y las interiores no correspondían a los inmuebles. En Corrientes, una mujer relató que también ofrecían su casa y que una persona interesada se presentó a verla. En San Luis, otra usuaria contó que estuvo a punto de hacer una transferencia pero fue a verificar antes y habló con el verdadero dueño, quien le confirmó que todo era una estafa. Según relató, un joven que había llegado antes ya había enviado dinero.
A pesar de las advertencias frecuentes sobre estafas digitales, los casos se repiten y la modalidad se extiende. En todos los casos, los estafadores apelan a la urgencia, la necesidad de alquilar y la promesa de una oportunidad que puede perderse. “Sé que hay gente que tiene que alquilar y lo necesita mucho, pero no habría que señar algo sin verlo previamente”, advirtió Adrián.
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad: “No soluciona el problema de raíz”
LE PUEDE INTERESAR
Moratoria previsional: ¿se discutirá en la cámara Baja?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí