Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |4,1 POR CIENTO PROMEDIO DE AUMENTO

El precio de la carne enciende otra alarma

7 de Mayo de 2025 | 02:20
Edición impresa

El precio de la carne tuvo otro incremento para encender alarmas: 4,1 por ciento, según el relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). En La Plata, entre los carniceros se señala que la suba de precios fue más alta aún.

El ajuste se ubicó por encima de la última medición de inflación que se dio a conocer, con el 3.7 por ciento de marzo.

Sin embargo, analistas marcan que según los datos del IPCVA, el 4,1 por ciento de abril marca una tendencia a la baja con respecto al 7.7 por ciento de marzo.

De los datos del IPCVA y del Indec, se desprende que mientras en marzo la inflación acumulaba una suba de 8,6 por ciento, la carne trepaba tres veces más, para situarse en 24.07 por ciento. Además, la entidad registró una suba interanual de la carne vacuna de 65.1 por ciento.

Los números del estudio se obtuvieron de un relevamiento realizado en 80 carnicerías y 40 supermercados. Ese 4,1 por ciento de suba de abril se aplica al promedio por kilo del mes anterior ubicado en $11.465.

La carne impulsa la suba inflacionaria en la ciudad y el país / EL DIA

En términos de estrato social y poder adquisitivo, los análisis arrojaron que “en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto, los precios de la carne vacuna variaron un 2.7 por ciento, en los medios del 5.1 por ciento y en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 3.4 por ciento”.

Según el IPCVA, entre los cortes que más escalaron en la pizarra de precios se encuentran el osobuco y la paleta (6.5 por ciento), la colita de cuadril (5.7 por ciento) y la tapa de nalga y el roast beef (5.4 por ciento).

Quienes buscan una alternativa en el pollo también se enfrentan a una escalada de precios, según los carniceros platenses.

En ese sentido fue el pollo lo que más se elevó el mes pasado, llegando a 10.7 por ciento.

Según el IPCVA, el pollo se aceleró a un valor promedio de $ 3.980. En un año se incrementó 45 por ciento.

En La Plata los carniceros señalaron que el pollo presentó aumentos desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla