

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
El as de espadas que el peronismo tenía pensado poner sobre la mesa con el objetivo de ganar las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, ya no estará en juego. Cristina Fernández de Kirchner no podrá competir, como tenía pensado, en la Tercera sección electoral como candidata a diputada. El fallo de la Corte Suprema, además de la condena a prisión, la acaba de sacar de la carrera electoral porque ratifica la prohibición de por vida para ejercer cargos públicos.
El impacto político de la sentencia es enorme. Si el peronismo se preparaba para una contienda electoral de final incierto, ahora se asoma a la precariedad de lo imprevisible. En la turbulenta coyuntura, deberá tratar de ordenar sus piezas y trabajar en el proceso de unidad que la propia expresidenta y Axel Kicillof, fuertemente enfrentados en los últimos tiempos, habían comenzado a negociar hace apenas una semana.
Ese desafío tiene una primera estación clave en la definición de las listas de candidatos. Resta poco más de un mes para el 19 de julio y ese reto por encastrar las piezas de cada sector se le suma hora la necesidad de buscar el nombre del dirigente que relevará a Cristina Kirchner como cabeza de la lista de diputados provinciales por la Tercera sección electoral.
El terremoto político que se venía insinuando finalmente se produjo. La expresidenta está fuera de carrera y el PJ se las deberá ingeniar para encontrar una alternativa con el suficiente nivel de adhesión que logre retener la mayor parte del apoyo que la presidenta del PJ concita en el sur del Conurbano, allí donde late con mayor fuerza el corazón del kirchnerismo y donde Cristina buscaba plebiscitarse.
Desde que comenzó a trascender con fuerza la posibilidad de que el fallo del máximo tribunal del país viera la luz antes de que operara el cierre de listas, en distintos sectores del PJ bonaerense se habían comenzado a barajar nombres de eventuales reemplazantes.
Si se terminara sosteniendo, en una hipótesis de unidad con Kicillof y Sergio Massa, la idea de que el kirchnerismo encabece la boleta de la Tercera sección electoral, una de las alternativas es mantener al tope de la boleta el apellido Kirchner. Así, la figura del presidente del PJ bonaerense y diputado nacional Máximo Kirchner, cobra fuerza.
El principal problema que afrontaría esa postulación es que tendría que generar un consenso amplio que hoy el nombre del hijo de la expresidenta no tiene entre la mayoría de los intendentes de la Tercera que reportan a Kicillof.
De hecho, varios de ellos habían anticipado que si se les imponía incluso a Cristina Kirchner, estaban dispuestos a ir con boleta corta en sus distritos. Los más belicosos en ese sentido son Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso). Todos, en mayor o menor medida, tienen cuentas por saldar con el presidente del PJ bonaerense.
Máximo Kirchner, además, mantiene fuertes diferencias con Kicillof. La relación del Gobernador con el jefe de La Cámpora, más allá de esporádicos encuentros forzados, es prácticamente inexistente.
Hay quienes mencionan que el camporismo podría terminar optando por la alternativa de Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes. El kirchnerismo duro imagina a Mendoza como potencial candidata a gobernadora en 2027, y acaso ponerla ahora en competencia contribuya a levantar su perfil y terminar de posicionarla.
Otra versión se inclina por potenciar el esquema de La Matanza, el distrito de mayor peso poblacional de la Tercera. Y el nombre que se menciona es el de la actual vicegobernadora Verónica Magario. La matancera hoy reporta al Movimiento Derecho al Futuro que lidera Kicillof, pero tiene buena llegada con Cristina Kirchner.
Los tres nombres tienen una particularidad: serían candidatos testimoniales porque están cursando mandatos.
La confirmación de la condena a la ex presidenta podría en principio operar como un efecto envión hacia el camino de la unidad del peronismo. Sin embargo, el nivel de disputa entre el kirchnerismo duro y Kicillof pone signos de interrogación respecto de la eventual confluencia.
De hecho, cuando ya había trascendido de que la Corte fallaría en contra de Cristina, Kicillof reunió a los 45 intendentes que le reportan. Hubo, sí, solidaridad con la ex presidenta que se corporizó con la asistencia del mandatario y algunos de los alcaldes y ministros a la sede del PJ para expresar su solidaridad con su ex jefa política. Pero al mismo tiempo, los jefes distritales pidieron que ambas cuestiones se sustanciarán por separado: una cosa es el respaldo a lo que consideran una condena injusta y la otra es el armado de las listas donde quieren imponer condiciones frente al camporismo y Massa.
Gestos y resquemores
Kicillof mantuvo un contacto breve con Cristina. Se retiró de la sede del PJ y reunió de urgencia a su equipo de gobierno en Capital Federal. Parte de su tropa nucleada en el MDF incluso movilizó en respaldo a la ex presidenta.
Se trata de una serie de gestos que, no obstante, no terminan de bajar el nivel de tensión. Militantes de La Cámpora se lo hicieron saber al Gobernador cuando le volvieron a cantar aquél estribillo que estrenaron en el explosivo acto que Máximo Kirchner encabezó en el club Atenas que dio rienda suelta a las hostilidades por entonces precariamente contenidas: “Cristina es la conducción, vamos a ver si lo entienden”.
La propia Cristina, casi al terminar el acto de anoche, luego de conocida la condena, envió una señal. “A militar. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas de la gente y no con los problemas que tienen la dirigencia entre ellos”, sostuvo.
Pareció un mensaje a la pelea con Kicillof y a un peronismo que afronta el desafío de reordenarse con una líder en ausencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí