

El transporte público de la región tendrá otra suba del boleto en el próximo mes / EL DIA
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la fórmula que se aplica mensualmente: la inflación que informa el Indec más un dos por ciento adicional
El transporte público de la región tendrá otra suba del boleto en el próximo mes / EL DIA
En julio se aplicará un aumento del 3,5 por ciento en el precio de los boletos de micros municipales e interurbanos. Según la fórmula que se aplica en forma mensual, es la última inflación informada por el Indec (la de mayo fue del 1,5 por ciento) más un 2 por ciento adicional.
Con tarjeta SUBE registrada el boleto mínimo pasará de 515 a 533 pesos, mientras que el de la segunda sección trepará de 562 a 581 pesos, según las estimaciones realizadas en el sector del transporte local.
La tercera sección, de 6 a 12 kilómetros, llegará a 630 pesos y la cuarta sección tendrá un valor de 674 pesos. La quinta y última sección, con un recorrido superior a los 27 kilómetros llegará a los 711 pesos.
Quienes no tienen la tarjeta SUBE registrada pagarán mucho más: la primera sección estará en 847 pesos; la segunda sección llegará a los 925 pesos y la tercera sección llegará a los 1.000 pesos.
Por la cuarta sección el precio a pagar será de 1072 pesos y la última sección tendrá un valor de 1131 pesos.
La medida se aplicará para los micros municipales (Este, Oeste, Sur y Norte) y los interurbanos: 273, 275, 202, 214 y 307.
LE PUEDE INTERESAR
Por falta de calefacción, la Media 1 acorta su día
LE PUEDE INTERESAR
$3.000.000: el suculento premio del Súper Cartonazo llevó alegría a Gonnet
El cálculo se realiza de manera automática, ya que es el resultado de la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el INDEC, más un 2 por ciento adicional. La inflación de mayo (la última de la que se tiene registro) fue del 1,5 por ciento, sumado el 2 por ciento adicional hacen el 4,86 por ciento.
En La Plata, el costo del boleto es más alto en comparación con el AMBA (área metropolitana) porque el salario tiene un ítem denominado Premio Estímulo, que incrementa en un 10,78 por ciento el básico conformado de la Unión Tranviario Automotor (UTA) con respecto al resto de las regiones. Esa diferencia es compensada en la tarifa.
Hasta el momento, el saldo negativo de la tarjeta SUBE no se ha actualizado y tiene un crédito de 1.200 pesos, que permite tener dos viajes para el boleto mínimo y la segunda sección.
El sistema de saldo negativo en la tarjeta SUBE es un recurso para los usuarios del transporte público, permitiéndoles continuar sus viajes. Incluso, cuando el saldo de la tarjeta es insuficiente. Este servicio, que se activa automáticamente sin necesidad de gestión adicional por parte del usuario, asegura que las personas puedan acceder al transporte en situaciones imprevistas de falta de fondos.
Tal como informó este diario, desde hoy rige la suba del 7 por ciento en el boleto de líneas nacionales que en la Región incluye al Talp, Costera Metropolitana y Misión Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí