Junín destina $500 millones a obras hídricas y viales en distintos barrios

El intendente juninense lanzó un plan de infraestructura para resolver problemas de escurrimiento en zonas críticas. Las tareas alcanzarán a una veintena de barrios y contaron con el respaldo de fomentistas

El gobierno municipal de Junín anunció una inversión de 500 millones de pesos para ejecutar un conjunto de obras hídricas y viales en distintos barrios de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el intendente Pablo Petrecca, apunta a dar respuesta a problemáticas vinculadas al escurrimiento del agua, especialmente en el actual contexto de tormentas intensas y fenómenos climáticos cada vez más severos.

El detalle del plan fue presentado ante un grupo de representantes de sociedades de fomento, en una reunión encabezada por autoridades municipales y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini. Según se explicó, la primera etapa contempla unas 20 intervenciones, algunas de las cuales ya se encuentran en ejecución.

Villa del Parque, José Hernández, La Rufinita, Los Nogales, Cerrito Colorado, Almirante Brown, Bicentenario, Gregorio González, San Ignacio y Ricardo Rojas figuran entre los barrios donde se llevarán a cabo las obras.
“Vale destacar que esto es continuo. Seguimos analizando la situación en diferentes barrios, por eso seguramente seguiremos manteniendo reuniones con otros sectores y anunciando nuevas intervenciones”, señaló el secretario General del Municipio, Manuel Llovet, tras el encuentro.

El funcionario detalló que las obras incluirán alteos, colocación de tubos, construcción de cordón cuneta y mejoras generales para facilitar el drenaje. “El objetivo es dar soluciones en una serie de puntos críticos de la ciudad donde se generan inconvenientes como acumulación de agua o demoras en el escurrimiento”, explicó.

En algunos sectores, los trabajos deben realizarse sobre rutas nacionales o provinciales, por lo que se solicitó autorización a las direcciones correspondientes. “No hablamos de pedir que se hagan cargo de la obra, solo pedimos que nos den la autorización rápidamente. Nosotros como Municipio nos haremos cargo de las obras, así lo ha decidido el Intendente Petrecca”, subrayó Llovet.

También destacó el rol de las sociedades de fomento, que participaron en la identificación de los puntos críticos. “El trabajo conjunto fue clave para la elaboración del plan y para que podamos intervenir con celeridad”, afirmó.

Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, consideró “muy positivo” el encuentro. “Doce sociedades de fomento han podido escuchar y ver cuáles son los proyectos para sus barrios y, además, sumar nuevos requerimientos”, sostuvo.

“Estamos hablando de 500 millones de pesos que, en su mayoría, no se van a ver, porque son obras e intervenciones que van bajo tierra, pero que van a favorecer a muchos barrios. Como siempre decimos, esperamos continuar con más obras y así seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó.

Junin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE