Cartelera porteña
Edición Impresa | 20 de Junio de 2025 | 04:31

EXPERIENCIAS, EVENTOS Y PASEOS
Festival del Sandwich.- Mañana y el domingo de 12 a 20 en el Hipódromo de Palermo Av. del Libertador 4001, se llevará a cabo un evento para los amantes de los sándwiches. Será en el predio de acceso libre del Hipódromo y habrá sándwiches del mundo, de autor y virales.
Día de la Bandera en la Usina.- Hoy desde las 14 en la Usina del Arte, Av. Caffarena 1, se celebra el Día de la Bandera con una gran peña folklórica, taller de pintura con actividades creativas para chicos y un concierto del Ensamble de Vientos Andinos del Conservatorio Manuel de Falla con la dirección de Mauro Ciavattini, en el Salón Mayor. Todo con entrada gratuita.
Nocturno, recetario de sueños en concierto.- Mañana a las 13 y 14 en el Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, no te pierdas las funciones especiales de este espectáculo musical interpretado en vivo por el programa Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, con música original de Pedro Onetto y visuales e ilustraciones de Isol. Una propuesta multisensorial, en entorno inmersivo. Reservá tu ingreso gratuito en la web del Planetario.
TEATRO
Cuando Frank conoció a Carlitos.- Hoy a las 20:30, mañana a las 19 y 21 y el domingo a las 19 en el Multitabarís, se presenta la obra que pone en escena un encuentro imaginario entre Sinatra y Gardel que transcurre durante una noche en la que los músicos quedan encerrados en un camarín.
Cuestión de Género.- Hoy y mañana a las 19:30 y el domingo a las 19:15 en el Teatro Metropolitan, Moria Casán y Jorge Marrale se suben al escenario para interpretar una obra que va más allá cuando se revelan secretos familiares que hablan de identidad.
Subacuática.- El domingo a las 18 y 19:30 el Club Estrella de Maldonado, El Salvador 5470, se presenta una propuesta que rompe el molde: Fernanda Ribeiz y Luciano Cáceres ponen en escena la adaptación teatral de la novela homónima de Melina Pogorelsky.
Escrita y dirigida por el platense Gastón Marioni y protagonizada por María Rosa Fugazot, Miguel Habud, Mariú Fernández y Alejo Caride, gira en torno a un viejo edificio de departamentos que va a ser demolido para la construcción del acceso a una nueva ruta de circunvalación. Alicia, Darío, Ivana y Braian son vecinos se enfrentan a tener que abandonar sus hogares. Hoy y mañana en Sala Argentina, Sarmiento 147.
MÚSICA
Banda Sinfónica y Ligia Piro.- Mañana a las 20 en el Teatro Alvear, se presenta un concierto especial de la Banda Sinfónica de la Ciudad, en esta oportunidad dirigida por el maestro Carlos D. Jaimes, que contará con la voz de la talentosa cantante Ligia Piro, interpretando un repertorio ecléctico con temas clásicos del jazz, el folclore y la música popular brasileña. Entradas con precios muy accesibles.
Orquesta Filarmónica.- Mañana a las 20, en el Teatro Colón, se presentará la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con la dirección del maestro Maximiliano Valdés. El programa estará compuesto por obras de Sibelius, Wagner y Mozart. Las entradas se pueden sacar en www.teatrocolon.org.ar o a través de la boletería.
Un Verano en el solsticio de invierno.- Mañana a las 20 en el Auditorio de la Usina del Arte, la banda revelación hará un show que combinará la potencia emocional del indie, la identidad del rock argentino y la alegría melancólica del pop. La entrada es con reserva previa a través de https://instagram.com/usinadelarte.
Hugo Rivas+Cuerdas.- Mañana a las 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario, el guitarrista Hugo Rivas llega con un quinteto de cuerdas integrado por músicos de amplia experiencia en orquestas nacionales y un repertorio de tangos emblemáticos y folklore argentino. Gratuito, por orden de llegada.
Ciclo Antidomingos.- El domingo a las 18 en el Centro Cultural Recoleta vuelve un ciclo en donde habrá música para todos los gustos. En esta ocasión se presentará Zoe Moff, ZILA y Bambú.
Mañana de 9:30 a 18 en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, se llevará a cabo un festival para celebrar el Día Internacional del Yoga, con actividades simultáneas en todas las salas del Konex. Habrá clases de diferentes estilos, sound healing colectivo, meditación y filosofía india, danza clásica de la India, feria holística y actividades para la infancia. El cierre será un concierto de So What Project.
INFANTILES
Mi amiga la oscuridad.- Hoy a las 17, mañana a las 16 y el domingo a las 17, en Teatro Ciego, se presenta una experiencia recomendada a chicos de 5 a 10 años. Dos simpáticos personajes mostrarán que la oscuridad puede ser una aventura. Con el mejor sonido inmersivo y muchas sorpresas sensoriales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE