Los clubes buscan un marco para evitar demandas

Edición Impresa

Tras la millonaria demanda contra el Centro de Fomento Los Hornos, los clubes de barrio impulsan una propuesta para incorporar en la legislación vigente un marco legal que resguarde a las entidades sin fines de lucro. El objetivo es evitar que la solidaridad y el compromiso con la comunidad se conviertan, debido a vacíos legales, en un riesgo para su subsistencia.

En este sentido, las entidades barriales están evaluando, en principio, solicitar al Concejo Deliberante que adhiera a la Ley Provincial Nº 13.447 que regula el voluntariado social.

La iniciativa sancionada en diciembre de 2005 contempla la creación de un Registro de Voluntarios. Dicha herramienta permitirá encuadrar las colaboraciones que se prestan a los clubes, protegiendo a los voluntarios como a las instituciones.

“La ley de voluntariado ya existe, pero el municipio debe acogerse a la misma. Sólo dos distritos lo hicieron hasta la fecha: Mar del Plata y Pilar”, explicó Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata. “Esto sería un paso”, comentó y dijo luego que la dirigencia seguirá dialogando con los representantes legislativos para encontrar soluciones concretas a esta problemática.

A través de la normativa vigente, quienes presten servicios en los clubes de barrio deberán anotarse en el registro, para dejar constancia de realizar la tarea de forma voluntaria.

Desde la Federación de Instituciones se explicó que muchas personas colaboran desinteresadamente en tareas cotidianas de las instituciones. Sin embargo, en algunos casos, esta ayuda ha generado reclamos laborales que ponen en riesgo su continuidad, como sucedió con el Centro de Fomento Los Hornos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE