Colapinto: tiene banca, Briatore salió a respaldarlo dentro del ruido

“Un director de equipo, cuando toma decisiones importantes está solo”, remarcó el empresario italiano. Alpine tendría mejoras en lo que resta de la Fórmula Uno 2025

Edición Impresa

El Gran Premio de España dejó un sinfín de sensaciones para Franco Colapinto más malas que buenas para el piloto argentino que culminó en el decimoquinto puesto, en el circuito de Barcelona.

Flavio Briatore, el magnate italiano que en primer lugar se había sumado como asesor de la escudería y después pasó a ocupar el puesto de jefe de equipo tras la salida de Oliver Oakes, había calificado que la carrera de Colapinto en la pista catalana había sido “decepcionante”.

En realidad, de acuerdo a los que manejan la información desde el Grupo Renault, expresaron que la frase se malinterpretó y fue sacada de contexto. En una entrevista que Briatore que le dio al periódico italiano Corriere della Sera, el empresario le brindó su respaldo al joven piloto argentino, que esta temporada pasó a Alpine y hace tres carreras reemplazó al australiano Jack Doohan.

Briatore, que fue el principal impulsor de la llegada de Colapinto a Alpine tras pagar una cláusula de 20 millones de dólares a Williams, donde el argentino tuvo su debut el año pasado en la máxima categoría del automovilismo internacional.

El empresario italiano justificó la determinación de reemplazar a Jack Doohan por Franco Colapinto. “En el pasado tomé decisiones difíciles, como subir a Fernando Alonso en lugar de Jenson Button. Todos me criticaron, pero tenía razón”, recordó, trazando un paralelismo con su etapa en Renault.

Un joven Flavio Briatore junto al piloto español Fernando Alonso / IG

“Un director de equipo cuando toma decisiones importantes está solo. Después ocurre que los demás cambian de opinión”, señaló Briatore, reforzando su estilo frontal. La elección de Colapinto, aún en un equipo en plena reconstrucción, responde a esa lógica: apuesta personal y visión a futuro.

Por otra parte, Briatore también hizo referencia a su pasado glorioso junto a Michael Schumacher, con quien conquistó sus primeros títulos mundiales con la escudería Benetton. “Nunca fui a verlo. Si cierro los ojos, lo veo sonriendo después de una victoria. Prefiero recordarlo así”, expresó.

La figura del piloto alemán, siete veces campeón del mundo, sigue presente en su discurso, y su legado parece guiar su nueva etapa al frente de Alpine. “Gané siete títulos y no era ni ingeniero. Lo hice porque supe tomar decisiones difíciles cuando nadie se atrevía”, resumió marcando distancia con la gestión técnica tradicional y apostando una vez más por su instinto.

A todo esto, Briatore también compartió su mirada sobre la actualidad de la categoría. “Estoy aquí para cambiar cosas. La Fórmula Uno de hoy necesita coraje, no burocracia. No me interesa participar, vine para competir y ganar”.

En Alpine, la presión ha aumentado tras una primera mitad de temporada con altibajos y falta de resultados sólidos. Con la llegada de Briatore al área directiva, sumado a la juventud de Colapinto y la exigencia interna, el equipo francés busca una transformación profunda para salir del fondo del pelotón.

Sin lugar a dudas, Briatrore no está contento con la actualidad de Alpine, ya que se encuentra último en el Campeonato de Constructores y esto al final reporta dinero. Es evidente que la escudería y los ingenieros, como de los otros equipos, apuntan al año que viene, cuando la Fórmula Uno se prepara para un cambio de reglamento en el formato de los autos.

Claro que el orgullo de Briatore está herido y seguramente después del receso que tenga la Fórmula Uno en breve implementará modificaciones para que los autos de Pierre Gasly y Franco Colapinto, en especial del argentino, tengan mayor empuje en la pista.

 

Fórmula 1
Fórmula Uno
Franco Colapinto

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE