AFA explotará el Estadio Ciudad de La Plata
Edición Impresa | 12 de Julio de 2025 | 02:53

La posibilidad estaba latente desde hace un tiempo y ayer se formalizó en los papeles, luego de una reunión de Claudio Tapia con el gobernador Axel Kicillof: la AFA coadministrará el Estadio Ciudad de La Plata Diego Maradona para que allí se jueguen partidos de la Selección Nacional.
De dicha reunión tomaron parte el Presidente de la AFA, Claudio Tapia y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes rubricaron el convenio de cesión, uso y explotación del escenario.
Tapia estuvo acompañado por el Gerente de Legales de la AFA, Dr. Andrés Patón Urich, y por Fernando Isla Casares, responsable de Protocolo de la AFA.
También estuvieron presentes Carlos Bianco, ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires; el intendente de La Plata, Dr. Julio Alak; y Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires.
Entre los objetivos del acuerdo apunta a que la Selección argentina juegue partidos oficiales
Por su parte, el intendente platense Julio Alak detalló qué usos tendría el estadio, que también pasaría a ser administrado por la AFA. El recinto se convertiría en “el campo de juego de la Selección Argentina” y además se jugarían “partidos de la Copa Libertadores de América, la Sudamericana, la Copa Argentina y finales de los torneos nacionales”.
Para la AFA, el acuerdo puede darle una localía habitual a los distintos seleccionados nacionales de fútbol, además de la posibilidad de realizar otros eventos futbolísticos.
La idea de utilizar el estadio de La Plata para eventos deportivos comenzó a tomar forma a fines del año pasado. En las primeras reuniones participaron Tapia, Kicillof, Alak, Carlos Bianco y otros dirigentes del fútbol argentino.
La AFA analizó el acuerdo con el objetivo de que los distintos seleccionados nacionales de fútbol y otros eventos futbolísticos tengan lugar en el recinto. Además, se habló de utilizar los fondos de CONMEBOL para reacondicionar el estadio.
Además, Alejandro Domínguez visitó las instalaciones a fines de año y reconoció que se dio con “la idea de proyectar futuros eventos deportivos de las selecciones argentinas en La Plata.
En su momento, Claudio Tapia declaró: “Venimos trabajando hace un tiempo con el gobernador Axel Kicillof en un lugar que identifique a todas nuestras selecciones argentinas. También, hemos hecho caso al pedido de muchos clubes de nuestro fútbol en buscar un sitio más cerca para poder disputar partidos de instancias decisivas y que los socios e hinchas de los clubes no tengan que gastar tanto dinero en viajes largos. Tenemos 60 días por delante para comenzar a darle la utilidad al estadio Diego Maradona. Queremos saldar esta deuda edilicia, tener un estadio de primer nivel, para poder jugar partidos de todo nuestro fútbol”.
En tanto, Kicillof declaró: “Este convenio que firmamos es algo que la asociación viene buscando desde hace tiempo para poder tener estadio propio. La idea principal de acuerdo al plan de trabajo compromete a poder realizar varios partidos durante los próximos años. Es muy importante poder tener en la provincia a esta Selección Argentina que de la mano de Chiqui nos ha dado tantas alegrías en los últimos años. Ahora estamos pensando en que este sueño sea el estadio de todos los clubes de la argentina, en la capital de la provincia. Actualmente, el Diego Armando Maradona está operativo y funcional y con un horizonte muy prometedor y amplio de muchas mejoras y obras”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE