Noche de folclore con Federico Beilinson Ensamble y Laura Albarracín
Edición Impresa | 16 de Julio de 2025 | 03:30

Federico Beilinson y Laura Albarracín presentarán el sábado su primer trabajo en conjunto, “Volver por caminos blancos”. Se trata de un proyecto que nació gracias a su trabajo de docencia en EMPA, la Escuela de Música Popular de Avellaneda, una institución pionera en la enseñanza de músicas populares en Latinoamérica, en donde ambos compartieron su pasión por el folclore.
“Nuestras trayectorias siempre estuvieron muy ligadas a la música popular argentina, tanto desde lo artístico como desde la docencia, e incluso desde la investigación, ya que hace algunos años llevé adelante la creación de ‘El libro de la folkloreishon’. Así es como este nuevo proyecto puede ser tomado como una síntesis natural de ese recorrido”, le dijo a EL DIA Beilinson, quien tiene su propio ensamble instrumental y tras una colaboración previa con Albarracín decidieron ir más allá y crear este álbum tan especial que presentarán en Teatro de Cámara de City Bell, Diagonal 4 entre 462 y 464, desde las 20.
“El proyecto fue creciendo de forma muy orgánica, casi sin darnos cuenta. Y llegó un punto en que sentimos que ese repertorio merecía ser registrado en un disco”, contó el músico sobre el material del que también forman parte Ana Elgarte, Federico Núñez, Flavia Fontana, Pablo Manccini, Eloisa Donatone, Luis Carcacha, y Tiki Cantero como invitado.
El repertorio, según reveló el músico, se fue armando “a partir de músicas que nos conmovían o que sentíamos que podían dialogar con esta estética. Con el tiempo, fuimos notando que esa diversidad de géneros —zambas, chacareras, tangos, milongas— también era parte de la identidad del proyecto. En ese proceso fue fundamental el trabajo con Laura. Su forma de decir, de frasear, de habitar cada canción, me inspiró muchísimo a la hora de escribir los arreglos”, agregó Beilinson.
El artista hizo hincapié en la presentación del sábado y destacó que va ser un momento especial para ellos “porque se trata del primer concierto dedicado exclusivamente a este disco, un trabajo que nos llevó muchos meses de preparación y que reúne una selección muy cuidada de canciones del repertorio tradicional argentino”.
Además, destacó que el público se va a encontrar con una música creada “desde un lugar íntimo, sincero y con mucho respeto por las obras”. “Esperamos que quienes se acerquen se encuentren con una propuesta que, sin dejar de ser actual, dialogue con lo más profundo de nuestra tradición musical”, cerró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE