Registran otra suba en la canasta de crianza

Edición Impresa

La canasta de crianza tuvo otro aumento y pasó así de 411.000 a 517.000 pesos. Incluye primera infancia, niñez y adolescencia.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó los datos correspondientes a canastas de crianza de entre 0 a 12 años e incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

En lo que respecta a un menor de un año, la canasta de crianza de junio cerró en un total de 411.201 pesos, compuesto por 126.412 pesos de bienes y servicios y 284.788 pesos por los gastos de cuidado.

Con respecto a mayo, la canasta para el menor de un año tuvo un aumento del 0,14 por ciento mensual. En niños de 1 a 3 años, el costo total fue de 488.700 pesos. Aumentó un 0,16 por ciento con respecto a la canasta de mayo.

En la crianza de 4 a 5 años, el costo se mantuvo equiparado con el de un bebé, al cerrar con un total de 411.310 pesos. Mensualmente, subió un 0,24 por ciento con respecto a mayo.

Por último, en la canasta para los niños más grandes (entre 6 y 12 años) cerró en 517.364 pesos.

Con respecto a mayo, aumentó lo mismo que la canasta de 4 y 5 años: 0,24 por ciento mensual.

La Canasta de Crianza es un valor de referencia para saber cuánto destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar niños, niñas y adolescentes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE