Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%

Edición Impresa

Desde una organización no gubernamental que defiende los derechos de los usuarios y consumidores denunciaron que el precio de la garrafa de GLP aumentó un 70 por ciento y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)no está abonando el subsidio del Programa Hogar.

La Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco) informó mediante un comunicado que, a través del decreto 415/2025, el gobierno nacional dispuso la disolución del Fondo Fiduciario del Gas Licuado de Petróleo (GLP), un marco regulatorio que subsidiaba a productoras, fraccionadoras y distribuidoras, con el objetivo -según se explicó- de reducir el precio final del valor de las garrafas.

El planteo advierte que “al eliminarse esos recursos, se desregularon los precios en las distintas etapas de la cadena, lo que impacta en el valor que deben abonar los usuarios”.

En diciembre pasado, la Secretaría de Energía había fijado el precio de la garrafa de 10 kilos en $10.500. “Hoy, por la eliminación del fondo fiduciario su valor es de $16 mil con retiro en el local y de $19 mil con entrega a domicilio. En distintas provincias, incluso, alcanza los $21 mil”, se denunció.

En la Ciudad se consigue la de 10 kilos a $15 mil con retiro en el local y $19 mil con entrega a domicilio. El tubo de 45 kilos ronda los $65 mil.

También se destaca “la grave” situación que atraviesan los 2.417.959 hogares que tienen suspendido el subsidio del Programa Hogar, para la compra de garrafas.

En este contexto, se reclama por el subsidio y que cubra al menos el 50 por ciento del precio que paga el usuario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE