Después que el Gobierno negara que el dólar "esté planchado", el oficial pegó otro salto y cerró a $1.245

El blue también subió y se vendió a $1.240

El dólar operó en esta jornada con valores en alza, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3 por ciento en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo. El mayorista registró un avance de 0,9 por ciento.

Entre los motivos que impulsan el alza se encuentra el pico estacional de demanda por el medio aguinaldo de julio, en un marco de flexibilización del cepo para personas físicas y sumado a las vacaciones de invierno con salidas de residentes al exterior.

Seguí los mercados al día: https://www.eldia.com/mercados

Por otra parte, este mes se oficializó la finalización de la rebaja temporal de retenciones para el agro en soja y maíz, que habían generado mayor volumen de declaraciones en la semanas precedentes. Se espera en las próximas semanas el ingreso de los dólares de la liquidación.

El dólar oficial cerró en $1.195 para la compra y $1.245 para la venta en la cotización de Banco Nación, con una suba de $10 respecto del cierre del martes.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP ganó 0,3 por ciento hasta $1.237,11 y el CCL registró un alza de 0,6 por ciento hasta los $1.241.

El dólar blue, en tanto, cotizó en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, con un incremento de 1,24 por ciento en la jornada.

LA BOLSA

Por su parte, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con una suba de 1,57%, hasta los 2.063.026,60 puntos.

En un panel mayormente verde, las acciones que más ganaron fueron las de Transener  (+5,50%), Ternium (+4,90%) y las de Banco de Valores (+4,28%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas negociados en dólares registraron las mayores subas Ternium (+4,89%), Tenaris (+4,73%) y Pampa Energía (+2,34%).

En los títulos públicos, el AL30 subió 1,11% y el AL35 avanzó también 1,04%; mientras que el Riesgo País se ubicó en 685 puntos, según la medición de JP Morgan.

Dólar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE