Bahía Blanca: proponen ley para suspender actividades ante alertas extremas

La diputada Dziakowski busca evitar tragedias como las que afectaron a la ciudad este año.

La diputada bahiense Natalia Dziakowski (GEN) presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para que se suspendan todas las actividades y eventos durante la vigencia de alertas meteorológicas de nivel naranja o rojo del Servicio Meteorológico Nacional.

 

“La seguridad y la vida de las personas están en juego”, afirmó la legisladora, quien mencionó los graves antecedentes recientes en Bahía Blanca: el temporal de viento de diciembre de 2023 que provocó el derrumbe en Bahiense del Norte y la inundación de marzo de 2025, que causó 18 muertes.

 

“Bahía Blanca ha sido castigada meteorológicamente en dos ocasiones trágicas en pocos meses, y es urgente que como Estado tomemos medidas preventivas”, sostuvo.

 

La iniciativa apunta a establecer un marco legal claro para actuar ante estos niveles de alerta, considerados de riesgo extremo. Según Dziakowski, “no podemos seguir permitiendo que haya eventos o actividades cuando se advierten condiciones de riesgo extremo”.

 

En lo que va de 2025, el SMN emitió 11 alertas meteorológicas para Bahía Blanca en apenas 33 días, incluyendo una granizada en febrero que dejó múltiples heridos y daños materiales.

 

El proyecto propone avanzar hacia “una cultura de la prevención” y refuerza la necesidad de políticas públicas frente al aumento de fenómenos climáticos extremos en la provincia.

Bahía Blanca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE