Volvió a funcionar el tren y el barco de la República de los Niños

En el marco de los trabajos de reconstrucción de la República de los Niños que lleva adelante la Municipalidad de La Plata en articulación con organismos estatales, ya se encuentran en funcionamiento el barco y el tren del emblemático predio, recientemente renovados.

Después de una larga temporada fuera de servicio producto de años de abandono y deterioro, la nueva puesta en marcha de ambos medios de transporte le ofrece al público la posibilidad de conocer el icónico espacio por agua o sobre rieles, dos formas tan distintas como atractivas de recorrer cada uno de sus rincones.

Los trabajos en el barco se llevaron a cabo de manera conjunta entre el Municipio y expertos de Astillero Río Santiago y contemplaron las reparaciones necesarias del motor principal, sus correspondientes conexiones eléctricas, el sistema de timón, la cubierta, el casco y las barandas y su posterior montaje.

Además, se montaron 30 sillas a bordo con sus respectivos cajones, se instalaron rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se concretaron tareas integrales de pintura. 

Por otro lado, la puesta en valor del Ferrocarril República de los Niños, apodado “La Trochita”, estuvo a cargo de profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y alcanzó la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes y los rodamientos y la pintura total de la locomotora Ruston.

También se reacondicionaron los cuerpos de los vagones de pasajeros históricos y se concretó una reingeniería y reforma de los bogies para dotar al material rodante de mayor seguridad, se reemplazaron los durmientes y tornillos (tirafondos), se corrigió el ancho de la trocha y se colocó piedra balasto nueva en toda la extensión de las vías. 

Obras en la Repu

La reconstrucción estructural de la República de los Niños también abarca reparaciones integrales en techos, paredes, baños, cañerías, mobiliario, sistemas de provisión de agua y muebles históricos de los edificios de la Casa del Niño, la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia y Derechos Humanos. 

En paralelo, se implementará en el predio un proyecto educativo que propone un recorrido participativo, conceptual y reflexivo por los edificios del Centro Cívico con actividades lúdicas, accesibles y creativas.

Finalmente, a partir de un acuerdo con el Gobierno bonaerense, se prevé crear un nuevo edificio dentro de la "Repu” para albergar un museo interactivo que abarcaría entre 10 y 12 estaciones de trenes temáticos y un centro de la historia de la humanidad, desde el inicio hasta la actualidad.

Vacaciones de Invierno

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE